Lo confirmó un alto funcionario del Gobierno de Biden. El presidente mexicano, la Celac y el Grupo de Puebla habían instado a una cumbre “sin exclusiones”.
“En un momento clave en nuestro hemisferio estamos enfrentando muchos retos para la democracia” y Cuba, Nicaragua y Venezuela “no respetan la Carta Democrática Interamericana, por lo tanto no espero su presencia”, afirmó el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols.
“Es una decisión del presidente (Joe Biden) pero yo creo que fue bien claro en que los países que por sus acciones no respeten la democracia no van a recibir invitaciones”, agregó Nichols en declaraciones a la televisora colombiana NTN24.
En tanto, López Obrador dijo que el viernes pasado, en la conversación telefónica que mantuvo con Biden, le pidió que no excluyera a ningún país de la Cumbre de las Américas que se celebrará en Los Angeles, California.
“Le planteé al presidente Biden que si va a haber Cumbre de las Américas, tienen que participar todos los países, todos los pueblos de América, que nadie debe excluir a nadie”, señaló el mandatario mexicano en conferencia de prensa.
López Obrador dijo también que sugirió a Biden girar una “invitación abierta” y que “el que no quiera ir, que no vaya”. “Quedó en que lo va a pensar”, añadió el mandatario mexicano.
Hace una semana Cuba denunció que Washington la excluyó de los preparativos de la cumbre, que se hará del 8 al 10 de junio.
Según un vocero del Departamento de Estado, todavía no se “cursaron” invitaciones para la cumbre.
Cuba asistió a las últimas cumbres, en 2015, en Panamá, y en 2018, en Lima.
Celac y Grupo de Puebla demandan una cumbre sin exclusiones
El Grupo de Puebla y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) llamaron este lunes a celebrar una Cumbre de las Américas sin excluir a ninguna nación.
“El Grupo de Puebla invita al Gobierno del Presidente (de Estados Unidos, Joe) Biden a realizar la próxima Cumbre de las Américas en los Ángeles, en el mes de junio, sin excluir a los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua”, afirmó el organismo regional en un comunicado.
Según este foro de expresidentes y líderes políticos, dejar por fuera a estos países que han sufrido “los costos sociales del impacto depredador del virus del COVID-19” no tienen ningún sentido, si a fin de cuentas se analizará como tema central de la Cumbre el manejo de la pandemia y el cambio climático en la región.
“Todos los países latinoamericanos requieren de la cooperación internacional y el intercambio económico para poder soportar la factura social y atender la reactivación económica derivada de la pandemia. Algunos de ellos como Cuba podrían inclusive aportar mucho en nuevas experiencias para la prevención y erradicación del virus y sus posibles nuevas variaciones”, indicó.
De igual forma, resaltó que esta sería una discriminación por razones ideológica que afectaría las posibilidades de cooperación regional necesaria para superar las crisis venideras.
Por su parte, la Celac insistió en que “es indispensable que superemos las divisiones ideológicas y nos enfoquemos en la búsqueda de coincidencias”, debido a las graves consecuencias que la pandemia del coronavirus ha dejado en la región.
Este organismo multilateral reivindica el diálogo y la cooperación como herramientas claves para el bienestar de los pueblos. Por eso, considera que esta Cumbre de las Américas “representa una gran oportunidad para construir un espacio de encuentro en el que participen todos los países del hemisferio de modo abierto e inclusivo, bajo el objetivo unificador de concertar acciones conjuntas”.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, especialmente Argentina, nación que ostenta la presidencia pro témpore de esta entidad intergubernamental, instó a los organizadores “a evitar exclusiones que impidan que todas las voces del hemisferio dialoguen y sean escuchadas”.
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…
El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…
Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.
Las mejores propuestas en el cierre de febrero. Música, teatro y mucho más.
El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…