EEUU: la vacuna contra el covid-19 en el centro de la campaña

El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, desafía las optimistas predicciones del presidente Donald Trump, a quien acusa de mentir a los estadounidenses sobre la amenaza de la pandemia.

El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, abordará hoy cómo desarrollar y distribuir una vacuna eficaz contra la covid-19, desafiando las optimistas predicciones del presidente republicano Donald Trump, a quien acusa de mentir a los estadounidenses sobre la amenaza de la pandemia.

La posibilidad de que la administración Trump pueda acelerar la producción de una vacuna segura se ha convertido en un punto focal de la campaña para las elecciones del 3 de noviembre, que muestran al presidente rezagado en las encuestas frente a su rival demócrata.

Biden ha enfatizado que apoya un lanzamiento rápido de una vacuna, pero solo si se demuestra que es segura y efectiva, y si hay «total transparencia» desde el punto de vista científico.

De su lado Trump insiste que una vacuna estará disponible en «pocas semanas», pero un experto gubernamental advirtió el miércoles que una vacuna para uso masivo estará disponible, como muy temprano, apenas a mediados de 2021.

El candidato demócrata, que poco a poco ha aumentado sus apariciones, incluyendo un viaje a Florida el martes, pero aún no ha igualado el fervor que suscita el presidente en sus mitines, pronunciará un discurso este miércoles en su feudo de Wilmington, Delaware, después de recibir una sesión informativa de expertos en salud sobre las perspectivas de la vacuna contra el coronavirus.

Los expertos dicen que una vacuna es una de las mejores formas de detener el avance de una pandemia que ya se ha cobrado la vida de más de 196.000 estadounidenses. 

En un foro el martes, Trump insistió en sus propias predicciones ya optimistas, que podría haber una vacuna disponible incluso antes de los comicios. 

«A pocas semanas» 

«Estamos a pocas semanas de conseguirla, ya saben, podrían ser tres o cuatro semanas», dijo en una sesión de preguntas y respuestas con votantes en Pensilvania, transmitida por ABC News. 

Solo unas horas antes, hablando con Fox News, Trump había dicho que una vacuna podría llegar en «cuatro semanas, podrían ser ocho semanas». 

Pero el director de los Centros de prevención y lucha contra enfermedades (CDC), Robert Redfield, dijo al Congreso que una vacuna no estará disponible masivamente este año.

«Pienso que habrá una vacuna que inicialmente estará disponible en algún momento entre noviembre y diciembre, pero en un suministro limitado y deberá ser priorizada», agregó Redfield ante una comisión del Senado.

Pero una vacuna accesible a todos los estadounidenses que permita «regresar a la vida normal» no estará disponible hasta «finales del segundo trimestre o el tercer trimestre de 2021».

Los demócratas expresaron su preocupación de que Trump esté presionando a los reguladores de salud y a los científicos para que aprueben una vacuna a tiempo para ayudarlo a subir en las encuestas. 

Trump también sorprendió cuando se le preguntó por qué había minimizado la gravedad de la pandemia en los primeros meses. 

«No le resté importancia», respondió. «De hecho, en muchos sentidos, lo aproveché en términos de tomar medidas». 

Pero el propio Trump le dijo al periodista Bob Woodward durante entrevistas grabadas en febrero y marzo que había decidido deliberadamente «minimizar» la gravedad de la covid-19 para evitar alarmar a los estadounidenses.

Trump también volvió a una de sus opiniones más controvertidas sobre el virus, insistiendo en que «va a desaparecer» y que el país «está pasando la página» del coronavirus. 

Preguntado sobre cómo el virus desaparecería por sí solo, dijo que «uno desarrollará una mentalidad de manada», aparentemente refiriéndose al concepto de inmunidad de manada, que ocurre cuando suficientes personas han desarrollado resistencia a la enfermedad como para detener la transmisión de manera efectiva.

«La ciencia sabe» 

Las declaraciones del presidente provocaron críticas por parte de la campaña de Biden. 

«Trump acaba de confirmar esta noche, una vez más, que incluso después de ocho meses de dejar que la peor crisis de salud pública en 100 años se salga de control, no solo no tiene un plan, sino que no tiene ni idea», dijo la directora de comunicaciones Kate Bedingfield en un comunicado. 

Con la covid-19 devastando la economía de Estados Unidos y empujando a millones de familias a una crisis financiera, la campaña de Trump ha promocionado una y otra vez una posible vacuna rápida como la salvación. 

Durante su viaje del martes a Florida para conquistar el voto hispano, Biden criticó a Trump por su negación de la amenaza del cambio climático.

El aspirante demócrata aludió a la visita de Trump esta semana a California, donde ante la devastación de los incendios forestales, dijo: «No creo que la ciencia sepa» si el cambio climático está intensificando las condiciones del clima. 

«Señor presidente, la ciencia sabe», aseguró Biden.


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace