EEUU: histórico triunfo en Georgia deja a los demócratas cerca de controlar el Senado

El candidato demócrata Raphael Warnock se convirtió en el primer senador afroamericano por ese estado y dejó al partido del presidente electo Joe Biden a un paso de obtener la mayoría en la Cámara alta.

El candidato demócrata estadounidense Raphael Warnock ganó una de las dos bancas que Georgia tiene en el Senado, con lo que se convirtió en el primer senador afroamericano por ese estado y dejó al partido del presidente electo Joe Biden a un paso de obtener la mayoría en la Cámara alta del Congreso.

Warnock, un pastor que presidió 15 años en la misma iglesia de Atlanta donde predicó el asesinado activista por los derechos civiles Martin Luther King, derrotó a la senadora saliente republicana Kelly Loeffler, según proyectaron las cadenas de noticias CNN, CBS y NBC tras los comicios de ayer.

La atención gira ahora hacia la segunda vuelta por el otro escaño en juego en Georgia entre el senador republicano David Perdue y el candidato demócrata Jon Ossof, que determinará qué partido controla el Senado y, por lo tanto, la capacidad del demócrata Biden de avanzar su agenda legislativa.

La carrera entre Perdue y Ossof estaba demasiado pareja como para proyectar un ganador, dijeron las cadenas de noticias estadounidenses.

Según la ley electoral de Georgia, un candidato que va segundo puede pedir un recuento cuando el margen de diferencia con el primero es menor o igual a 0,5 %.

Si los demócratas obtienen la segunda banca por Georgia, tendrán el control del Poder Legislativo, porque ya dominan la Cámara de Representantes del Congreso, y del Poder Ejecutivo.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

7 segundos hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

4 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

13 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

14 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

14 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

15 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

15 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

16 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

17 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

18 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

20 mins hace