EEUU enviará a Ucrania «bombas de racimo», prohibidas por más de 100 países

El presidente Joe Biden "lo aprobó tras una recomendación unánime", dijo un asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

La Casa Blanca anunció el viernes el envío a Ucrania de «bombas de racimo«, un armamento prohibido por una convención internacional ratificada por más de 100 países y cuestionado por organizaciones de Derechos Humanos ante el gran daño que pueden generar entre la población civil.

Estados Unidos, Ucrania y Rusia no forman parte del tratado internacional para vetar este tipo de municiones que al detonar liberan gran cantidad de otras bombas en un amplio radio y que crean además un riesgo de daños a civiles por artefactos sin estallar.

El presidente Joe Biden «lo aprobó (…) tras una recomendación unánime», declaró a la prensa el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, quien añadió que es «lo correcto».

«No dejaremos a Ucrania indefensa en ningún momento de este conflicto», advirtió el funcionario e indicó que Rusia utiliza este tipo de municiones desde el inicio de la invasión a larga escala en febrero del año pasado.

«Reconocemos que las municiones de racimo crean un riesgo de daños a civiles por artefactos sin estallar. Por eso aplazamos la decisión todo el tiempo que pudimos», indicó Sullivan en una conferencia en la Casa Blanca.

«Pero también existe un enorme riesgo de daños civiles si las tropas y los tanques rusos arrollan las posiciones ucranianas y toman más territorio ucraniano y someten a más civiles ucranianos», manifestó.

Además, argumentó que las municiones de racimo que suministrará Washington «tendrán tasas de fallo muy inferiores a las que está utilizando Rusia».

Desde 2010 entró en vigor la Convención sobre Municiones en Racimo, firmada por 108 países, que prohíbe el uso, producción y transferencia de este tipo de armamento «bajo cualquier circunstancia».

En ese marco, Sullivan dijo que entiende que los países firmantes de dicho tratado «no pueden apoyar formalmente» este paso dado por Washington.

Sin embargo, manifestó, estos mismos Estados sí «entienden» la decisión, ya que «reconocen la diferencia entre el hecho de que Rusia use sus municiones de racimo para atacar Ucrania y que Ucrania las use para defenderse».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

24 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 horas hace