EE.UU. volvió a postergar las importaciones de limones argentinos

Los productores nacionales llevan años tratando de ganar posiciones en un mercado de 84 mil toneladas pero el gobierno de Trump se sigue tomando su tiempo.

Los limones argentinos seguirán sin ingresar al mercado de los Estados Unidos. A los productores argentinos les pareció que la apertura del mercado del norte era cuestión de tiempo con Mauricio Macri en la Casa Rosada. En parte tuvieron razón porque Barack Obama, en las últimas horas de su gestión, aprobó el intercambio. Sin embargo, la asunción de Donald Trump envió la cuestión a fojas cero.

Hace unas horas, Estados Unidos extendió la suspensión y el gobierno argentino se debatió entre la furia y la preocupación. Fuentes del Ministerio de Agroindustria explicaron que «el fundamento sería que aún no han sido confirmadas las autoridades del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y por lo tanto no han podido revisar esta medida».

La fuente apuntó que la autorización de las importaciones de limones del NOA fue publicada por el USDA/APHIS el 23 de diciembre de 2016 y entraba en vigencia el 23 de enero de 2017. Pero Trump postergó por 60 días todas las decisiones de Obama que todavía no estaban vigentes.

«El Gobierno argentino está realizando un seguimiento de la situación a través del Ministerio de Agroindustria y la Embajada argentina en Washington», indicaron a la agencia Telam desde la cartera a cargo del ministro Ricardo Buryaile. La versión recuerda que la decisión de autorización de las importaciones fue realizada luego de muchos años de negociaciones técnicas, un exhaustivo análisis de riesgo que incluyó numerosas visitas a las zonas de producción y los empaques de nuestro país, y su conclusión fue que los limones producidos en el noroeste argentino son seguros desde un punto de vista fitosanitario para ingresar a los Estados Unidos.

También indica que las exportaciones de limones de Argentina se realizarán durante el verano del hemisferio norte (abril-agosto), cuando la producción estadounidense es muy reducida. De esta manera, las exportaciones del NOA complementarán la oferta de los Estados Unidos, que está incrementando sus importaciones para abastecer el consumo interno. Otra gran incógnita tiene que ver con el efecto que puede producir la exportación masiva del cítrico en los precios del mercado interno.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace