EE UU toma inmediatas represalias contra regiones separatistas del este de Ucrania

Lo dispuso el gobierno de Joe Biden tras el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Lugansk en Ucrania de parte de Rusia. "No quedará sin respuesta" fue la rápida advertencia estadounidense, apoyada por Alemania y Francia.

Lo dispuso el gobierno de Joe Biden tras el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Lugansk en Ucrania de parte de Rusia. «No quedará sin respuesta» fue la rápida advertencia estadounidense, apoyada por Alemania y Francia.

El canciller alemán Olaf Scholz y los presidentes francés Emmanuel Macron y estadounidense Joe Biden señalaron que la decisión del mandatario ruso Vladimir Putin de reconocer la independencia de las regiones rebeldes del este de Ucrania «no quedará sin respuesta».

Los tres líderes «están de acuerdo en que esta medida unilateral de Rusia constituye una violación clara» de los acuerdos de paz de Minsk para solucionar el conflicto ucraniano, dijo Steffen Hebestreit, el vocero del gobierno alemán.

Al mismo tiempo se conoció que Estados Unidos anunció sanciones contra las regiones separatistas de Ucrania, reconocidas como independientes poco antes por Rusia, y advirtió que más medidas punitivas estaban listas de ser necesario.  El presidente estadounidense, Joe Biden, emitirá una orden ejecutiva para «prohibir nuevas inversiones, comercio y financiamiento por parte de estadounidenses desde, hacia o en las regiones» prorrusas de Donetsk y Lugansk en Ucrania, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. 

La portavoz precisó que esas medidas «son independientes y se agregarían a las medidas económicas rápidas y severas» que Washington tiene «preparadas en coordinación» con sus aliados occidentales «si Rusia invade aún más a Ucrania».

La Casa Blanca calificó, de igual modo, el reconocimiento de Rusia de la independencia de las regiones separatistas de Ucrania como una «violación flagrante» de sus compromisos internacionales. 

El anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, ocurre mientras Occidente insiste en el anuncio de una invasión inminente de Ucrania, en cuya frontera han sido desplegados más de 150.000 soldados rusos, en espera desde hace dos semanas, siempre según Washington.  

Los territorios separatistas de Donetsk y Lugansk tienen ya relaciones extremadamente limitadas con Estados Unidos, pero estas sanciones anuncian una nueva fase que podría devenir en el enfrentamiento más peligroso entre Occidente y Moscú desde la caída de la Unión Soviética. 

Las sanciones harán de Moscú un «paria para la comunidad internacional», advirtió el viernes un alto funcionario del gobierno estadounidense. Rusia quedará «aislada de los mercados financieros mundiales y privada de los aportes tecnológicos más sofisticados», agregó. Washington también ha dicho en repetidas ocasiones que el gasoducto Nord Stream 2, que une a Rusia con Alemania por vía marítima, no entrará en funcionamiento si Moscú ataca a Ucrania. 

La presidencia estadounidense también dio a conocer una llamada de treinta minutos entre Biden, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, que tuvo lugar después de la alocución de Putin.

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

13 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

13 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

13 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

14 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

15 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

16 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

17 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

17 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

17 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace