EE.UU. sacará a Cuba de la lista de «países patrocinadores del terrorismo»

Sería parte de un entendimiento entre Estados Unidos y la Iglesia Católica, que incluiría la liberación de presos. Qué hará Trump.

El gobierno de los Estados Unidos decidió sacar a Cuba de su lista de países patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado y en la brevedad lo informará ante el Congreso.

Funcionarios de la administración de Joe Biden en diálogo con la prensa internacional deslizaron que la decisión impactará en las próximas horas.

De acuerdo a la información que trascendió de Washington, quitar a la isla de la lista es parte de un entendimiento entre Estados Unidos y la Iglesia Católica, que también incluiría la liberación de presos políticos.

La medida que adoptará el gobierno norteamericano se da seis días antes de que finalice el mandato de Biden en la Casa Blanca, al considerar que no hay información que fundamente mantener a Cuba como patrocinador del terrorismo.

Por esa razón, la decisión del presidente demócrata podría quedar anulada en pocos días, cuando el republicano Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos y el senador republicano Marco Rubio pase a ser secretario de Estado.

Rubio, cuya familia salió de Cuba en los años 50 antes de la revolución comunista que llevó al poder a Fidel Castro, ha sido siempre un impulsor de sanciones contra la isla.

El futuro secretario de Estado asistirá el miércoles a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado para sus audiencias de confirmación y probablemente en sus declaraciones hablará de sus raíces cubanas.

En los últimos días de la primera administración de Trump, el 11 de enero de 2021, la Casa Blanca restableció la designación, que había sido revertida durante el período de acercamiento entre Cuba y Estados Unidos durante el segundo mandato del presidente Barack Obama.

Al hacerlo, la administración Trump citó el apoyo de Cuba al líder venezolano Nicolás Maduro y su negativa a extraditar a rebeldes colombianos a Colombia, entre otros temas, incluyendo
su continuo albergue de estadounidenses buscados.

La decisión fue una de varias en el área de política exterior que Trump hizo en los últimos días de su primer mandato.

Grupos de derechos humanos y activistas, incluyendo la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, han estado presionando a la administración de Biden para que levante la designación.

El presidente cubano, Miguel Díaz Canel, celebró la decisión, pero la consideró «limitada» por no incidir en el histórico bloqueo.

«Es una decisión en la dirección correcta, aunque tardíamente y con alcance limitado. Siguen en pie el bloqueo y la mayoría de las medidas extremas que se pusieron en vigor desde 2017 para asfixiar la economía cubana y provocar carencias a nuestro pueblo», mencionó en su cuenta de X.

BB con NA

Compartir

Entradas recientes

Al Fondo a la derecha: después de reunirse con Milei, Georgieva elogió el plan económico ajustador

Con la criptoestafa como telón de fondo, se reunieron en Washington. "Nuestros equipos siguen trabajando…

14 mins hace

«Militantes hasta el último día»: Cristina visitó al Pepe Mujica en Uruguay

Encuentro en la casa del popular exmandatario uruguayo. Charla emotiva sobre política y los desafíos…

2 horas hace

La jueza María Servini delegó la investigación del criptogate en el fiscal Eduardo Taiano

La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…

2 horas hace

El empleo no registrado alcanzaba al 37% de los asalariados en septiembre de 2024

Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…

2 horas hace

El Senado aprobó la suspensión de las PASO

El oficialismo en la Cámara Alta logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada.…

2 horas hace

Milei se encontró con Elon Musk en Washington y le regaló una motosierra de utilería

El presidente se reunió con el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la…

2 horas hace

El gobierno de Milei demoró dos meses en comprar mangueras para combatir los incendios en la Patagonia

Recurso fundamental en la lucha contra el fuego, el Ejecutivo firmó la licitación para la…

4 horas hace

Palos y gases para todos: reprimieron a trabajadores estatales frente a Capital Humano

Otra vez la respuesta del gobierno de Milei es la violencia de los policías y…

4 horas hace

La motosierra avanza: al ajuste en Fabricaciones Militares se le suma el remate de equipos y vehículos

Ocurre en el marco de un convenio con el Banco Ciudad por una suma de…

5 horas hace

A días del inicio de clases, el gobierno porteño no habilitó la inscripción de estudiantes superiores al boleto estudiantil

Más de 134 mil estudiantes no pueden inscribirse al beneficio. La ley votada en diciembre…

5 horas hace

En medio del escándalo del $LIBRA gate, Santiago Caputo viajará a Estados Unidos para participar de la CPAC

El asesor presidencial viajará esta noche en un vuelo comercial hacia Washington. Su rol en…

7 horas hace