EE UU le pidió a la jueza Preska que no avance con la transferencia de acciones de YPF al fondo Burford

El Departamento de Justicia pretende dar su opinión a la magistrada antes del 6 de noviembre, un día después de las elecciones.

Luego de un largo litigio, el años pasado, la jueza Loretta Preska condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF. Como la magistrada aún no publicó su decisión sobre el pedido del Fondo Burford, ganador de aquella contienda judicial, para que le entreguen la mayoría de las acciones de la empresa, ahora el gobierno de Estados Unidos solicitó poder opinar sobre el asunto.

El gobierno estadounidense le pidió a la titular de la Corte del Distrito Sur de Nueva York tiempo hasta el 6 de noviembre para hacerlo. La fecha no sería azarosa ya que es un día después de las elecciones presidenciales en aquel país. De todas maneras, Preska puede rechazar la pretensión del Departamento de Justicia

La información fue publicada por Sebastián Maril, CEO de Latin Advisor, quien analizó que se trataría de una especie de “amicus curiae” en favor de la Argentina, recomendando a Preska que no ordene la transferencia de la titularidad de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo. “Uno de los argumentos es que se trata de naciones amigas, soberanas y que mantienen buenas relaciones”, adelantó el especialista en diálogo con Infobae.

Cabe mencionar que Argentina fue condenada en primera instancia el año pasado por mala praxis expropiatoria y que el gobierno nacional apeló ese fallo, que hoy está en manos de una Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York.

Antecedentes

Tal como informó Tiempo a fines del año pasado, Burford Capital adquirió los derechos de litigio al Grupo Petersen, que se basan en el estatuto de YPF, el cual obligaba al Estado a hacer una oferta por todas las acciones en manos del sector privado cuando expropió con pago las correspondientes a Repsol, en 2012.

En su sentencia de septiembre, Preska ordenó que Petersen (es decir, Burford) reciba U$S 14.385,4 millones (exactamente U$S 14.385.449.737) de los cuales U$S 7.533,2 millones corresponden a daños y U$S 6.852,1 millones al 8% de interés simple previo a la sentencia desde el 3 de mayo de 2012 hasta la fecha.

También ordenó que el Estado argentino le pague a Eton Park, el segundo demandante, U$S 1.714,3 millones (exactamente U$S 1.714.338.556) de los que U$S 897,7 millones corresponde a daños y U$S 816,5 millones por 81 intereses simples previos a la sentencia desde el 3 de mayo de 2012 hasta la fecha.

Ver comentarios

  • Te inventan un problema y luego te ayudan a solucionarlo, bien norteño.....recuerden que en la justicia española se gano ese litigio, después el buitre estadounidense hizo su maniobra ilegal

Compartir

Entradas recientes

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

7 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

14 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

14 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

21 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

25 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

29 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

34 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

47 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

47 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

1 hora hace