EE UU: la pelea electoral y la tragedia de la disco gay

Por: Horacio Millán

Obama no habla de "radicalismo islámico" y a Trump le exacerbó la fobia antimusulmán.

Cuando Omar Mateen ingresó con un fusil de asalto a la disco Pulse, en Orlando, y comenzó a desparramar ráfagas, es posible que no haya tenido idea del impacto que su gesto alucinado tendría en una de las mayores máquinas políticas del mundo: la campaña electoral estadounidense.

Omar Mir Seddique Mateen nació en Nueva York en el seno de una familia de origen afgano, en 1986. Su padre es un afgano de origen pashtun con antecedentes de apoyo al movimiento talibán. Así, un enorme rompecabezas se formó rápidamente de la mano de los sectores más conservadores alineados detrás de la candidatura presidencial de Donald Trump, y con una ayuda no menor de la mayoría de las redes de televisión.

Desató el temporal la información que revelaron las redes que Mateen había “jurado lealtad” al grupo radical Estado Islámico durante una llamada a la policía, que también habría reivindicado a los hermanos chechenos Dzhokhar y Tamerlan Tsarnaev, responsables por el atentado durante la maratón de Boston, en 2013.

Como en un guión bien ensayado, Trump volvió a defender su propuesta de vetar el ingreso de inmigrantes o refugiados musulmanes pasando por encima del hecho de que Mateen era ciudadano nacido y educado en Estados Unidos, y a continuación los legisladores más furibundos del partido Republicano volvieron a la carga contra el presidente Obama por su negativa a pronunciar la breve frase “radicalismo islámico”.

Fue necesario que el propio director del FBI, James Comey, y hasta Obama salieran al cruce de la avanzada xenófoba para admitir que no había ninguna evidencia de que Mateen haya tenido relación con el EI o con el frente Al Nusra, más allá del hecho de que haya nacido en una familia de fe musulmana. Pero aun así, Comey dejó deslizar que Mateen se habría “radicalizado” y Obama señaló que se había “autoradicalizado” por el consumo indiscriminado de la “propaganda” disponible en Internet. El relato del musulmán radicalizado que jura lealtad al EI estaba tan afincado que por casi medio día los sectores más conservadores de la prensa tuvieron enormes problemas de encajar en el rompecabezas el dato perturbador de que Mateen era un cliente conocido en la disco gay y que hasta era usuario de salas de chateo usadas por la comunidad gay del país.

El enérgico discurso de Obama al día siguiente fue interpretado como una respuesta a las propuestas xenófobas de Trump, aunque también un mensaje al reflejo condicionado de parte de la sociedad estadounidense de buscar el nexo con grupos como el EI, el frente Al Nusra, Hezbollah o cualquier otro, en casos protagonizados por desequilibrados que viven en un país donde no se puede abordar un avión con una botella de agua mineral pero donde cualquiera puede comprarse un rifle semiautomático de asalto en una tienda de armamentos. Además, los sectores más radicalmente antigay en EE UU no son los ligados a la comunidad musulmana sino al fundamentalismo cristiano.

Si de algo parece haber servido el abominable horror de Orlando es que diversos sectores del partido Repyublicano parecen haber alcanzado su límite de tolerancia con la candidatura de Trump, un millonario detestado por la conducción partidaria pero adorado por un electorado ultraconservador. Con su propuesta de expulsar 11 millones de inmigrantes ilegales y construir un muro en la frontera con México, Trump parece haber galvanizado el apoyo de los electores más conservadores a costo de perder los electores hispanos, y la insistencia en el veto al ingreso de musulmanes parece obtener un rédito semejante.

En respuesta, Hillary Clinton volvió a insistir en la necesidad de vetar el acceso a armas de asalto, pero en declaraciones a CNN hizo una clara concesión a los republicanos iracundos porque Obama se niega a hablar del “radicalismo islámico”. «En mi opinión, importa lo que hacemos más de lo que decimos. Importa que paramos a Bin Laden, no la forma en que lo hemos llamado”, dijo la favorita para las presidenciales de noviembre. «

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace