Los países y organismos que el nuevo presidente había mencionado como principales aliados celebraron su éxito. Temas como el cambio climático y los derechos humanos en la agenda. China, por su parte, deja las puertas abiertas a continuar con el vínculo, aunque Milei fue enfático en su desprecio.
El saludo del secretario de Estado se sumó al del embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, quien anoche felicitó a Milei por el triunfo obtenido en el balotaje y destacó «el sólido proceso democrático» que se desarrolló en el país. «Estados Unidos felicita al Presidente electo de la Argentina, Javier Milei, por su victoria en las elecciones y aplaudimos el sólido proceso democrático a través del cual el público argentino ha hablado. La fuerte participación y el desarrollo pacífico de la votación son un testimonio de las instituciones electorales y democráticas de la Argentina», afirmó Stanley a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).
En ese sentido, se remarcó: «Esperamos trabajar con el presidente electo Milei y su gobierno en prioridades compartidas que beneficien a los pueblos de ambos países, incluyendo la protección de los derechos humanos y la democracia, el abordaje del cambio climático y la inversión en la clase media».
El canciller israelí, Eli Cohen, felicitó este lunes al presidente electo, Javier Milei, por su triunfo en el balotaje y lo invitó a visitar Israel para «fortalecer las relaciones» entre ambos países e «inaugurar» la embajada de Argentina en Jerusalén, una de las promesas del libertario durante su campaña electoral.
«¡Felicitaciones al presidente electo de Argentina Javier Milei! Esperamos trabajar junto con usted para fortalecer las relaciones entre Israel y Argentina y profundizar los vínculos entre los pueblos», escribió Cohen en la plataforma X (ex Twitter).
El canciller israelí acompañó su mensaje con una fotografía de Milei levantando la bandera de Israel en una de sus caravanas proselitistas. «Lo invito a visitar pronto Israel, para continuar nuestro diálogo e inaugurar la Embajada de Argentina en Jerusalén, capital de Israel», añadió el funcionario.
Durante su campaña, Milei había prometido que si era electo presidente mudaría la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén. La misma propuesta la había hecho el expresidente norteamericano Donald Trump, que sí la concretó; y el brasileño Jair Bolsonaro, que finalmente no lo hizo.
La directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, felicitó al presidente electo, Javier Milei, y le dijo que espera trabajar con su administración en «un plan sólido para salvaguarda la estabilidad económica» de la Argentina. «Felicitaciones al presidente electo de Argentina, Javier Milei», afirmó Georgieva a través de la red social X (antes Twitter).
En ese marco, agregó: «Esperamos trabajar estrechamente con él y su administración en el próximo período para desarrollar e implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos». La Argentina tiene pendiente con el Fondo una deuda por US$ 45.000 millones heredada de la administración de Mauricio Macri, que comenzó a ser afrontada con un programa acordado con el organismo.
China felicitó este lunes al presidente electo Javier Milei por su triunfo en el balotaje de este domingo y aseguró que quiere seguir trabajando con el país, después de que el mandatario electo dijera durante su campaña que su intención era «no hacer pactos con comunistas», identificando por el nombre a la República Popular China.
China quiere «trabajar con la Argentina para proseguir la amistad» entre los dos países y para una «cooperación donde todos ganan», indicó una portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Mao Ning, reseñó la agencia de noticias AFP. «China siempre dio mucha importancia al desarrollo de las relaciones entre China y la Argentina, en una perspectiva estratégica y de largo plazo», insistió.
«El desarrollo de las relaciones entre China y la Argentina se ha convertido en objeto de consenso general en el conjunto de la sociedad en los dos países y aporta beneficios tangibles para los dos pueblos», aseguró la portavoz.
Elegido este domingo por una amplia mayoría frente al otro candidato, el ministro de Economía Sergio Massa, Milei dijo durante la campaña que quería poner fin a las relaciones comerciales con China, uno de los principales socios económicos del país. «Nosotros no hacemos pactos con comunistas», afirmó en más de una ocasión Milei.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.