EE.UU. desafía a China: un buque militar cruzó el estrecho de Taiwán

El USS Milius estaba armado con misiles teledirigidos. La marina estadounidense invocó un operativo de "libertad de navegación" para justificar la incursión de la nave. La respuesta de Beijing.

Un buque militar de Estados Unidos cruzó el estrecho de Taiwán en un operativo de «libertad de navegación» realizado días después de que China efectuara ejercicios militares en la misma zona, anunció la Marina estadounidense.

El USS Milius, con misiles teledirigidos, «hizo un tránsito rutinario por el estrecho de Taiwán» el domingo, indicó un comunicado de la Marina estadounidense.

El Milius pasó «por aguas donde se aplican la libertad de navegación y de sobrevuelo acorde con el derecho internacional», sostuvo el comunicado de la 7ª Flota de la Marina.

En respuesta, China dijo que había rastreado un buque de guerra estadounidense que transitó por el estrecho de Taiwán, y acusó a Washington de «exagerar públicamente» su paso.

El vocero militar chino, coronel Shi Yi, dijo en un comunicado que «las tropas (de su país) permanecen en alto nivel de alerta y defienden con determinación la soberanía y la seguridad nacionales, así como la paz y la estabilidad regionales», informó la agencia de noticias AFP.

China y el estrecho de Taiwán

China considera a Taiwán como parte de su territorio y ha prometido retomar el control de la isla autónoma.

La 7ª Flota compartió este lunes imágenes en Twitter de tripulantes mirando al estrecho, una ruta crucial para el comercio marítimo mundial.

«El barco transitó por un corredor del estrecho que está fuera de aguas territoriales de cualquier estado costero», agregó la Marina, según la cual el recorrido evidenció el compromiso estadounidense con una región Asia Pacífico libre y abierta.

«Las fuerzas armadas de Estados Unidos vuelan, navegan y operan donde el derecho internacional lo permita», sostuvo.

En el último día de las maniobras, el Milius navegó por aguas reivindicadas por Beijing en el mar de China Meridional.

El gigante asiático calificó esa operación como una intrusión ilegal realizada «sin la aprobación del gobierno chino».

China lanzó el 8 de abril tres días de ejercicios militares alrededor de Taiwán, con simulaciones de ataques y el ensayo de un bloqueo al territorio.

Las maniobras fueron una respuesta a la reciente visita de la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, a Estados Unidos, donde se reunió con el titular de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.

En el último día de las maniobras, el ministerio taiwanés de Defensa sostuvo que 54 aviones chinos atravesaron la zona de identificación de defensa aérea (ZIDA) de la isla, número más alto para un solo día desde octubre de 2021.

Tras el fin de las maniobras, buques y aviones de guerra chinos continuaron rodeando a Taiwán.

El ministerio taiwanés de Defensa dijo el lunes que detectó cuatro buques y 18 aviones de guerra en su ZIDA.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace