EE.UU. anuncia nuevas sanciones contra Rusia y la OTAN se compromete a seguir ayudando a Ucrania

El nuevo paquete de sanciones va dirigido a "una docena de instituciones financieras rusas, en consonancia con aliados y socios, así como a funcionarios rusos y autoridades que operan ilegalmente en Ucrania".

Estados Unidos anunció este viernes nuevas sanciones contra Rusia al cumplirse el primer aniversario de la invasión en Ucrania, que afectarán sectores como los bancos, minería y la industria de la defensa, y buscan reducir el acceso de Moscú a tecnología estratégica como los semiconductores.

Las sanciones afectarán a «más de 200 personas y entidades, tanto rusas como de terceros países de Europa, Asia y Oriente Medio, que apoyan los esfuerzos bélicos de Rusia», informó la Casa Blanca.

El nuevo paquete -que se suma a las múltiples medidas anteriores impuestas en los últimos 12 meses- van dirigidas a «una docena de instituciones financieras rusas, en consonancia con aliados y socios, así como a funcionarios rusos y autoridades que operan ilegalmente en Ucrania», señala un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.

Washington busca golpear también los sectores de defensa y alta tecnología de Rusia, además de poner en marcha medidas para frustrar los intentos de eludir las sanciones ya en vigor.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos también impondrá controles de exportación a cerca de 90 empresas rusas y de terceros países, incluyendo China, «por participar en actividades de elusión de sanciones y de sustitución en apoyo del sector de defensa ruso», dijo la Casa Blanca.

A las empresas que son objeto de las sanciones se les prohibirá «comprar artículos, como semiconductores, ya sean fabricados en Estados Unidos o con ciertas tecnologías o programas informáticos estadounidenses en el extranjero».

El sector ruso de los metales y las minas también están en el punto de mira de las sanciones económicas.

Las medidas «implicarán un aumento en los aranceles para más de 100 metales, minerales y productos químicos rusos por un valor de unos 2.800 millones de dólares para Rusia.

Esto también aumentará significativamente los costos del aluminio que fue fundido» en Rusia para entrar en el mercado estadounidense, precisó la Casa Blanca.

La OTAN promete más ayuda a Ucrania

La OTAN afirmó este viernes que está decidida a respaldar a Ucrania frente y Rusia y aseguró que Moscú está «fracasando» en su esfuerzo por «quebrar la resolución del bravo pueblo ucraniano».

«Seguimos decididos a apoyar los esfuerzos a largo plazo de Ucrania para asegurar su futuro libre y democrático», expresó la alianza militar en un comunicado emitido al cumplirse un año del inicio del conflicto armado.

En su nota, la OTAN también instó al Gobierno ruso a poner fin inmediatamente a su «guerra ilegal» y reclamó a la comunidad internacional que las autoridades rusas respondan por sus «crímenes de guerra».

Ucrania prometió hoy que «este año» ganará la guerra y aseguró que prepara una contraofensiva.

«Hemos resistido. No hemos sido derrotados. Y haremos todo lo necesario para lograr la victoria este año», afirmó el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un mensaje difundido en redes sociales con motivo del aniversario.

Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero de 2022. Actualmente numerosas ciudades ucranianas están en ruinas, una parte del país vive bajo ocupación rusa y el balance de muertos y heridos en cada bando supera los 150.000, según estimaciones occidentales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace