EE UU admite que podría ser responsable por la muerte de más de 200 civiles en Irak

Una explosión destruyó varios edificios en Mosul la semana pasada en medio de la ofensiva para recuperar la tercera ciudad más importante de Irak, ocupada desde 2014 por el Estado Islámico.

Estados Unidos admitió este martes que posiblemente sea responsable de la muerte de más de 200 civiles en el oeste de Mosul, donde una explosión destruyó varios edificios la semana pasada en medio de la lenta ofensiva para recuperar la tercera ciudad más importante de Irak, ocupada desde 2014 por el grupo radical Estado Islámico (EI).


Las fuerzas conjuntas iraquíes, con el respaldo aéreo de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos, lanzaron el 19 de febrero pasado una ofensiva para recuperar el control del oeste de Mosul, donde se encuentra la Ciudad Vieja, luego de haber recuperado la parte oriental de la ciudad en una operación anterior iniciada en octubre de 2016.

El 17 de marzo, hubo una gran explosión en el distrito de Al Jadida, en el oeste de la urbe, y surgieron versiones contradictorios sobre quién fue el responsable.

Hoy, el teniente general Stephen Townsend, quien lidera la lucha contra el EI en Irak, reconoció que probablemente el responsable haya sido Estados Unidos, aunque acusó a los combatientes del grupo extremista de haber reunido civiles en el edificio para usarlos de escudo humano.

«Hay bastantes chances» de que Estados Unidos haya lanzado el ataque en el que murieron los civiles, admitió Townsend, quien aclaró que investigadores estadounidenses visitaron la zona para realizar pruebas y recopilar información, debido a que desconfían de que las municiones usadas por Estados Unidos hayan sido capaces de derribar todo un edificio.

La batalla para recuperar la parte occidental de Mosul está siendo lenta debido al mal tiempo y a la enorme afluencia de civiles en el casco viejo, al tiempo que está siendo encarnizada ya que se trata del último bastión de los extremistas, que ya no tienen adónde escapar y están luchando a muerte.

Hoy, el comandante de la Policía Federal iraquí, Raid Shaker Yaudat, informó que decenas de combatientes del EI murieron y que se desarmaron 25 coches bombas hallados en el casco viejo de la ciudad.
Agregó que pese a que el avance es lento, ya controlan cinco entradas de esa zona, que se caracteriza por sus estrechas calles desbordadas de mercados, informó la agencia de noticias EFE.

La ONU informó hoy de que al menos 307 personas murieron en la mitad occidental de Mosul entre el 17 de febrero y el 22 de marzo, y otras 273 resultaron heridas como consecuencia de ataques del EI y de bombardeos aéreos.

Además, la ONG Amnistía Internacional aseguró en un comunicado hoy que los residentes de Mosul están muriendo en sus casas bajo los bombardeos indiscriminados ya que el gobierno iraquí les ha aconsejado que no abandonen sus hogares.

Por otro lado, al menos 36 yihadistas murieron en un ataque lanzado por las milicias progubernamentales Multitud Popular en un pueblo al oeste de Mosul, donde se desarrollan intensos combates entre los extremistas y las fuerzas leales a Bagdad.

Mientras se libran los combates para recuperar Mosul, en el este del país aumenta la tensión por la decisión del Consejo iraquí de Kirkuk de izar la bandera de la región autónoma del Kurdistán en todos los edificios públicos.

Kirkuk depende de Bagdad, pero la Constitución iraquí establece que debe celebrarse un referéndum en la provincia para decidir si sus habitantes quieren que forme parte del Kurdistán, región que tiene una amplia autonomía y cuyas autoridades tienen aspiraciones independentistas.

Compartir

Entradas recientes

El incendio de El Bolsón presenta un panorama desolador

Medio millar de evacuados, cientos de animales y toneladas de cultivos perdidos. Más de 2…

3 horas hace

Leo Grosso: «Este sábado, nuestra comunidad recibirá apoyo de distintas partes del mundo»

Los dichos del presidente de la nación sobre la comunidad LGTB se contradicen con las…

3 horas hace

Qué hay de nuevo cerca del mar: turismo con los pies en el agua

A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a…

5 horas hace

La Peña 17 de Octubre cuenta las historias de hinchas de Newell’s desaparecidos en la dictadura

Este grupo de socios recupera la historia de socios desaparecidos y mantiene viva la memoria…

6 horas hace

La Gran Muralla Verde crece a tasas chinas

China amplió su superficie de forestación en 32 millones de hectáreas, con un programa que…

7 horas hace

Karla Sofía Gascón se disculpa por tuits viejos suyos de contenido racista

La primera actriz trans en ser nominada al Oscar pidió perdón por haber causado daño…

8 horas hace

En plena crisis por la caída de coberturas en vacunas, Salud echó al 30% de la Dirección del área

“Es un atraso de más de 15 años lo que están haciendo”, advirtió la médica…

8 horas hace

Maduro recibe al enviado especial de Trump en Caracas, en reunión de “agenda cero”

Richard Grenell llegó esta mañana a Caracas, para un encuentro que el gobierno venezolano calificó…

8 horas hace

El infierno en El Bolsón: por los incendios hay 1600 hectáreas afectadas y zonas evacuadas

Brigadistas, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener…

8 horas hace

Buzzcocks vuelve a la Argentina

La banda británica de punk tocará en nuestro país el 23 de mayo en el…

9 horas hace

La pareja del ex senador Kueider intentó comprar en Paraguay seis departamentos por 460 mil dólares en efectivo

Iara Guinsel y el ex legislador están detenidos en Paraguay desde diciembre, cuando quisieron ingresar…

9 horas hace

Nirvana se reunió por sorpresa en un recital a beneficio de los afectados por los incendios en Los Ángeles

Los tres integrantes supervivientes de la banda, Krist Novoselic, Dave Grohl y Pat Smear, tocaron…

10 horas hace