Educación de la Ciudad intenta evitar actos por la Noche de los Lápices

A los alumnos de las Escuela de Educación Media Nº1 Federico García Lorca y en la de Comercio Nº16 Gabriela Mistral los obligaron a postergar actividades para las que en un principio habían sido habilitados.

Más allá del ajuste general de la educación pública en la Argentina, en la Ciudad de Buenos Aires también se  replican medidas con fuertes guiños a una ideología represiva, con reminiscencias de la última dictadura cívico-militar, y que intentan dejar de lado la participación estudiantil en la toma de conciencia formativa de los alumnos en relación a la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia.

En esta ocasión, los alumnos y alumnas de la Escuela de Educación Media Nº1 Federico García Lorca, ubicada en el barrio porteño de La Paternal, se vieron obligados a postergar –al menos por el momento- una charla sobre la Noche de los Lápices que tenían programada con la presencia de Hijos de detenidos-desaparecidos, en una decisión impuesta por los supervisores Susana Mamani, Claudio Oliveto y Lucía Asín (Región IV), quienes dependen de la Dirección de Educación Media del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad. 

Sofía Zibechi, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela, le relató a Tiempo: “Nosotros venimos realizando varias actividades por el 16 de septiembre desde hace dos semanas. La última actividad era este viernes, que consistía en una charla con Hijos recuperados. Nosotros habíamos avisado a la Dirección, y Supervisión les mandó ayer un mail diciendo que se cancele la actividad porque no se habían cumplido supuestamente con los plazos para pedir esta actividad, y también había una pregunta que no se terminaba de entender, de si había que tener o no autorización de los padres y las madres para poder hablar sobre los hechos de la última dictadura”, contó.

Remarcó Sofía que “la respuesta de la Dirección fue buena, ya estaban avisados y les parecía una buena idea, pero en la cadena de mando dijo que no. Nosotros debatimos mucho sobre el 16 de septiembre, pero sobre todo sobre la situación actual de la educación. Y hablamos sobre esto: de la locura que es, que bajo una excusa como  los plazos o las autorizaciones de los padres y de las madres no se nos deje hacer una actividad que teníamos organizada hace un montón, y que consistía en reivindicar algo que nosotros reivindicamos día a día, como es la Memoria, la Verdad y la Justicia”.

Finalmente explicó que “se trata de acallar la manifestación de la movilización estudiantil”, señaló. También, anunció que “este lunes tenemos la Marcha por la Noche de Los Lápices y en Defensa de la Educación Pública, desde Congreso a Plaza de Mayo, de la que vamos a participar y a la que convocamos  muy activamente. Y continuaremos con las jornadas este lunes, donde seguiremos debatiendo sobre todo lo que está pasando”.

El caso no es aislado. En la Escuela de Comercio Nº16 Gabriela Mistral, ubicada a dos cuadras de Parque Centenario, el estudiantado evitó el intento, también de Supervisión, de frustrar una actividad sobre la Noche de Los Lápices. Azul Gómez, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela, contó: “Hace dos semanas veníamos organizando la actividad de la Noche de Los Lápices. Los directivos nos habían dado el ok. Ayer hablo con la rectora y me dice que el supervisor dijo que no podíamos hablar de la Noche de los Lápices, que no podíamos dar la jornada ni hacer un acto porque teníamos que mandar sí o sí una nota en el cuaderno de comunicaciones a los padres avisándoles. Si había un papá al que no le gustaba el tema, quería que se hable, que no mande su hijo al colegio. Entonces tuvimos que pasar todo. El martes ponen una baldosa en mi colegio porque se cumplen 40 años de la desaparición de una chica. Finalmente pudimos mandar la actividad al martes, y se enviaron  las notitas hoy y las van a seguir mandando el lunes, así los papás ya están avisados y podemos dar la actividad”.

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

20 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

33 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace