Se presentó el libro de autoría colectiva sobre el lawfare contra Cristina

"Objetivo: Cristina" es un volumen de autoría colectiva coordinada por el diputado nacional Eduardo Valdés.

Ante unas 400 personas que colmaron el último domingo una de las salas de la Feria del Libro, fue presentado el libro colectivo «Objetivo: Cristina. El Lawfare contra la democracia en Argentina». La obra tuvo como compilador al diputado nacional Eduardo Valdés y cuenta con textos y discursos de Cristina Fernández de Kirchner, José Luis Rodríguez Zapatero, Rafael Correa, Evo Morales, Baltasar Garzón, Adoración Guzmán y Ernesto Samper, entre otros.

Es una obra conjunta del Grupo de Puebla, el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia, la CELAG, el Instituto Joaquín Herrera Flores y de la Escuela de Estudios Latinoamericanos y Globales.

La presentación contó con la presencia de Rodríguez Zapatero, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el exministro de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, la exministra de Mujeres Elizabeth Gómez Alcorta, el fundador del Grupo de Puebla, Marco Enríquez Ominami, la exministra de Cultura y Secretaria del Instituto Patria, Teresa Parodi y Valdés.

En la presentación, el legislador sostuvo que «se quiso demonizar la imagen de Cristina Fernández a quien le iniciaron 634 denuncias que fueron multiplicadas por el triple de tapas de diarios y horas de radio y TV, por eso estamos militando activamente el levantamiento de la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner”.
Pérez Esquivel opinó que «no les bastó con la persecución contra Cristina, sino que quisieron eliminarla».

«Vinimos a defender el derecho de Cristina a que no se le persiga más, basta ya», dijo. Sobre una posible candidatura presidencial de la titular del Senado el premio Nobel dijo que «donde se encuentre Cristina será al servicio del pueblo».

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

9 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

38 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

40 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

43 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

53 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

60 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace