Eduardo Jozami recibió una distinción del Gobierno de Francia

En un acto realizado en la sede de la Embajada de Francia en Argentina fue condecorado con la Orden de las Palmas Académicas por su trayectoria en defensa de los Derechos Humanos.

El docente de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y director del Centro de Estudios de Memoria e Historia del Tiempo Presente (CEM-UNTREF), Eduardo Jozami, fue condecorado como Oficial de la Orden de las Palmas Académicas de Francia, una distinción que otorga este país a personalidades destacadas en los campos de la cultura y la educación de todo el mundo. 

Durante el acto, realizado en la sede de la Embajada de Francia en la Argentina, la embajadora Claudia Scherer-Effosse se refirió a la trayectoria política y académica de Jozami y su aporte al campo de la cultura. Destacó, también, su lucha durante la última dictadura militar argentina, período en el que estuvo preso, así como sus años de militancia en defensa de los Derechos Humanos. 

La embajadora puso de relieve su rol como autor, y mencionó, entre otros, títulos Crisis de la dictadura argentina. Política económica y cambio social; El lugar de la política; Ya nada será igual. La Argentina después del menemismo; Final sin gloria. Balance del FREPASO y de la Alianza; Rodolfo Walsh y su época; Dilemas del peronismo; Tradiciones en pugna. 200 años de Historia Argentina; Walter Benjamin en la ex ESMA; El cacerolaje; 2922 días: memorias de un preso de la dictadura y El futuro del kirchnerismo

“Tener este tipo de reconocimientos siempre es motivo de satisfacción pero en este caso por dos razones: primero porque desde niño siempre tuve una cercanía familiar con Francia, con sus culturas y con sus universidades, y segundo porque es una distinción que tiene que ver con los Derechos Humanos, algo en lo que estuve involucrado en los últimos 40 años y, también, por mi conexión con las Madres de Plaza de Mayo, que me acompañaron en el acto”, sostuvo Eduardo Jozami, que calificó a la ceremonia en la que fue reconocido como profundamente emotiva.

“Durante mi carrera tuve un vínculo muy fuerte con universidades francesas y con colegas intelectuales y políticos de aquel país. En este caso, vale destacar el interés que demostró la embajadora de Francia en todo lo que se relaciona con los Derechos Humanos, algo que hizo que esta condecoración tenga un significado muy especial para mí”, agregó. 

La Orden de las Palmas Académicas fue una condecoración impuesta por el emperador Napoleón I a eminentes miembros de la Universidad de París y adquirió su forma actual en 1955. Desde ese año, este honor tiene tres grados: Comendador, Oficial y Caballero.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace