Eduardo Costantini: «Se renovó el voto de confianza al gobierno»

Por: Martín Ferreyra

El empresario admite que en lo que va del mandato de Cambiemos no hubo inversión.

–¿El resultado de las PASO lo puso de buen humor?

–Sí. Yo creo que fue una reafirmación de esta política de gobierno. Este es el primer examen que rinde el gobierno. La lectura nacional es que se le renueva el voto de confianza a la estrategia político-económica de gradualismo.

–Sigue sin definición el distrito más importante. ¿Se sorprendió con la elección de Cristina Fernández?

–El supuesto a priori era que Cristina iba a ganar por tres o cuatro puntos. Eso, por ejemplo, al inversor financiero le causó temor: cayeron las acciones, subieron los bonos, la gente se refugió en el dólar, etc. Al día siguiente de las PASO ese segmento minoritario tomó el resultado con beneplácito. Mi lectura es que la población está diciéndole al gobierno que siga con su rumbo.

–Sin embargo, a diferencia de lo que pasaba antes del comicio, los empresarios rechazan las políticas de shock. ¿Ese cambio nace de una lectura de las urnas?

–Es que el gobierno ya explicitó que su estrategia es lograr un crecimiento del 3 por ciento anual para disminuir el déficit fiscal. Me parece que es el camino correcto y posible. El 30 por ciento de la población vive en estado de pobreza y no se puede pensar en una reducción agresiva del gasto público.

–Las empresas no acompañaron con inversiones el primer tramo de este proceso. ¿Qué piensa de esta actitud?

–Me parece natural porque las inversiones dependen de la actividad. Aparte, el año pasado cayó el consumo y si hay menos ventas no se puede pedir que haya inversiones. Creo que hay que mirar para adelante. Ahora la inversión está creciendo a dos dígitos, está derramando en el consumo y las exportadoras manufactureras también están creciendo. Eso no se discute, el gobierno prevé crecer al 3 por ciento, ahora hay que ver que ese 3 por ciento se materialice el próximo año y los siguientes.

–El gobierno más bien defiende que el consumo no se reactive, ¿se equivoca?

–No. Hay que ver qué significa eso de ir a un mercado interno fuerte porque al mismo tiempo tiene que intentar reducir la inflación. Entonces, el aumento del consumo tiene que venir dado por el mismo aumento de la inversión que genera más empleo, y a su vez más sueldos, etc. La suba del consumo tiene que ser a causa del aumento de la actividad y no del aumento de salarios por encima de la inflación o con medidas que se pagan por otro lado, como le pasó al gobierno anterior. El modelo anterior se deterioró y por eso la pérdida de votos de Cristina, que arrancó con el 54 por ciento y hoy tiene el 20 por ciento a nivel nacional.

–¿Qué espera de las reformas económicas que quiere introducir el gobierno después de octubre?

–Creo que esas reformas van a contribuir pero no veo nada espectacular. Son reformas importantes porque, por ejemplo, hay impuestos distorsivos. Pero la reforma tributaria no va a hacer que los empresarios o las familias paguen la mitad de los impuestos que pagaban antes. Es decir, hay déficit fiscal: lo que hay que hacer es alinear los impuestos. No hay que duplicarlos pero los impuestos no pueden bajar.

–¿Cuál es su idea de una reforma laboral?

–No lo tengo muy elaborado. Pero lo que sé es que la carga laboral es enorme. Y por otra parte, el sistema previsional tiene un déficit gigante a raíz del desfasaje entre el número de jubilados y el de los que aportan. ¿Reforma laboral quiere decir bajar los aportes patronales y los aportes del empleado? ¿Entonces cómo se financia? No se puede hacer milagros en la economía. Hay que ir gradualmente.

–¿Qué evaluación hace del movimiento obrero hoy y en particular de la CGT?

–Yo creo que la última manifestación fue un gol en contra para el sindicalismo. El país necesita un gremialismo sano y honesto, y lo que se vio esta semana fue una equivocación. Pelearse públicamente y a las piñas es muy malo para ellos. Así se debilitan más. «

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

3 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

3 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

4 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

6 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

6 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

6 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

7 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

7 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

7 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

7 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

8 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

9 horas hace