Edgardo Kueider: «Mi pertenencia es con el Frente de Todos»

Por: Verónica Benaim

El senador por Entre Ríos explicó las razones del alejamiento del bloque oficialista para integrar Unidad Federal y aseguró que el gobernador Bordet también sigue integrado al Frente de Todos.

Sin la presencia de Cristina Fernández de Kirchner, el Senado ratificó autoridades en el marco de la sesión preparatoria de este jueves. Allí se destacó el estreno de las bancas para los senadores que ocuparán la nueva “avenida del medio” en el Senado, el bloque Unidad Federal: los peronistas Guillermo Snopek, el entrerriano Edgardo Kueider, el correntino Carlos “Camau” Espínola, la puntana María Eugenia Catalfamo y la cordobesa Alejandra Vigo, que ya contaba con un monobloque que responde al gobernador de su provincia, Juan Schiaretti.

Por acuerdo de todos los bloques se votó la continuidad en la presidencia provisional a la senadora oficialista por Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala de Zamora. En la vicepresidencia volvió a quedar la santafesina Carolina Losada. En tanto, en la vicepresidencia primera se mantuvo el misionero Maurice Closs, del Frente de Todos, y en la segunda la porteña Guadalupe Tagliaferri, del PRO. 

La reunión en el recinto contó con el regreso del senador formoseño, presidente del interbloque del Frente de Todos, José Mayans, quien estuvo ausente en diciembre del año pasado por cuestiones de salud.

En un mano a mano con Tiempo, el senador Kueider explicó que el objetivo en común es sentarse en la mesa chica de negociación con el FdT y Juntos por el Cambio para que se traten temas federales. Además ratificó que, pese a la decisión de abrirse del bloque oficialista en el Parlamento, continúa perteneciendo al Frente de Todos.  

– ¿Cuáles van a hacer los ejes que van abordar? 

– Los ejes son básicamente la agenda federal que tiene que ver con los intereses de las provincias, con inequidades tales como la tarifa eléctrica, el transporte o el combustible. Se paga más caro en el interior que en Buenos Aires. No es algo contra Buenos Aires, sino que es una cuestión de inequidades. 

– ¿Han podido hablar con alguien del oficialismo antes de tomar la decisión? 

– Individualmente cada uno ya venía masticando la decisión. Confluimos luego ya que había intereses comunes en armar este bloque y por eso nace Unidad Federal. Tenemos claro que la mejor estrategia es sentarnos en la mesa donde se definen los temas y así como el oficialismo siempre negoció con Juntos por el Cambio para avanzar en los proyectos, nosotros somos un tercer bloque que negociará también para resolver cuestiones que tengan que ver con intereses de la sociedad. 

– ¿Cómo está la relación entre el gobernador de su provincia, Gustavo Bordet, con el gobierno nacional? 

– Excelente. Esto no tiene que ver con el gobierno nacional, independientemente de la posición de cada uno. Guillermo Snopek hizo una manifestación a modo personal que no comparto. En Entre Ríos el gobierno nacional ha aportado siempre con obras y recursos por lo que no tenemos nada para recriminarle. Particularmente, tuve un cortocircuito el año pasado con el tema energético, pero un enojo por este tema no mueve a este tipo de acciones y eso tampoco quiere decir que haya una ruptura política porque el FdT no ha decidido nada respecto a las candidaturas. Así que vamos con la agenda legislativa, con los temas que interesan a las provincias.  

– Algunos leen la decisión como una estrategia electoral de cara a las elecciones, con una fuerte impronta del gobernador cordobés Juan Schiaretti que busca ser presidente. ¿Está relacionado? 

– Para nada, nosotros tenemos una pertenencia partidaria, de hecho la preocupación de la senadora Alejandra Vigo es no quedar entrampada con que la adosen al Frente de Todos y nosotros tampoco queremos quedar entrampados en cualquier cosa que tenga que ver con un armado de Schiaretti. Mi pertenencia es con el Frente de Todos, mi gobernador forma parte del oficialismo y ahí estamos alineados nosotros. De ninguna manera estamos poniendo en duda la pertenencia al oficialismo. 

– ¿Esta decisión trabó la convocatoria a sesiones extraordinarias? 

– Había muchos temas que envió el presidente, temas interesantes pero hay proyectos que nos interesan que se incorporen. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

31 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

39 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 hora hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace