Edesur en la mira: intendentes reclaman el fin de la concesión y hablan de estatizar

Jefes comunales de los partidos en los que presta servicios la firma llevarán al ENRE la información sobre cortes e incumplimientos de inversiones. Junto con la Defensoría del Pueblo bonaerense pedirán el levantamiento del contrato. Edelap también está en el objetivo.

Los intendentes de los municipios en los que presta servicios energéticos la empresa Edesur coincidieron este lunes en la idea de estatizar la compañía debido a la acumulación de quejas de los vecinos y la falta de inversiones de una empresa que lleva treinta años como concesionaria.

La idea es presentar toda esa documentación al Ente Regulador Energético (ENRE) en las próximas horas junto con el pedido de revocación de la licencia.

El secretario de Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Gastón Arias, consignó a Tiempo que la idea maduró este lunes en una teleconferencia entre el titular de la entidad, Guido Lonrenzino, e intendentes de la zona.

“Quedó claro el enojo y el cansancio de los intendentes por los cortes que sufren los vecinos en los barrios, sin distinción de zonas, ni diferencias de poder adquisitivo”, indicó antes de señalar que “la falta de inversión fue la política de esta empresa que durante el gobierno de Mauricio Macri (Cambiemos) consiguió impresionantes beneficios sin realizar inversiones ni siquiera un programa de obras”.

Según Arias: “Todos confluyeron en la necesidad de retirar la concesión. Ahora toca pedirle al ENRE que actúe. Son casi 30 años de contrato y tiene 67 años más por delante”. La Defensoría y los jefes comunales “coincidimos en el diagnóstico y tenemos información de que en el año de pandemia aumentó mucho más el reclamo de los vecinos por cortes permanentes, semanales incesantes de hasta 60 horas, así como también por roturas de artefactos eléctricos y otras complicaciones”.

La confirmación de lo que informó la fuente llegó por cuenta de uno de los intendentes que se reunión con Lorenzino. El jefe político de Esteban Echeverría, Fernando Gray, avaló la estatización en diálogo con la prensa y agregó que el servicio de la firma “es una estafa”.

La denuncia se limitará a los municipios aludidos sin involucrar el negocio de la empresa en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. “No se sabe lo que opina el jefe de Gobierno (Horacio Rodríguez) Larreta sobre el tema”, concluyó Arias.

También podes leer: La Defensoría del Pueblo bonaerense también lo-pide

Edelap en la mira

En la Defensoría afirman que también tienen quejas de los usuarios de Edenor, si bien remarcaron que comparativamente son muchas menos. La otra empresa en la mira por la calidad del servicio es Edelap, que presta servicios en la zona de La Plata y aledaños.

“Edelap también está muy mal” apuntó la fuente a Tiempo.  Y agregó: “El caso de Edesur podría tener una continuidad en Edelap que presenta la misma problemática de demanda de calidad de servicio”. Claro que las empresas no son comparables, Edesur tiene millones de usuarios en Capital y Gran Buenos Aires, muchos más que los 360 mil de la operadora Edelap.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace