Ecuador: gana el correísmo y se confirma la segunda vuelta

Los valores que arrojaron los primeros recuentos confirman la victoria de Luis González por algo más de 30 puntos, pero es muy disputado el segundo puesto, que en principio sería de Daniel Noboa.

NOTA EN ELABORACIÓN

La fórmula de la correista Revolución Ciudadana conformada por Luisa González Alcivar y Andrés Aráuz Galarza confirmó la predicciones que afirmaban que ganaría las elecciones primaras presidenciales en el Ecuador, pero no con el margen de votos suficientes para evitar una segunda vuelta, como arrojaban las encuestas hasta antes del el asesinato del candidato Fernando Villavicencio a manos de sicarios.

Computados más del 60% de los votos, el correísmo obtuvo un porcentaje levemente superior al 33 por ciento y deberá ir a segunda vuelta que se realizará el próximo 15 de octubre.

La sorpresa de estas elecciones, en principio están dadas por que la segunda más votada  fue la Alianza Democrática Nacional (ADN) que lleva como candidatos a Daniel Noboa-Verónica Abad Rojas. Una cuarta parte del Ecuador lo eligió según los resultados, que arrojaban más del 24% de los cómputos.

En tercer lugar se ubicó, en principio, el Movimiento Construye, que lideraba el asesinado Villavicencio y que finalmente confirmaban Christian Zurita -Andrea González, que alcanzaba alrededor del 16%, mientras que con 14% se ubicaba Jan Topic.

Muy lejos, sorprendentemente quedaban otros candidatos como el ultraderechista Otto Sonnenholzner , con 7%, y el indigenista Yaku Pérez, con menos del 4% de los sufragios.

Resultados

El Consejo Nacional Electoral los primeros cómputos con el 64,18% escrutado:

Luisa González Alcivar-Andrés Aráuz Galarza (Revolución Ciudadana) 

33,17%

Daniel Noboa-Verónica Abad Rojas (Alianza Democrática Nacional –ADN)   

24,12%

Christian Zurita -Andrea González (Movimiento Buena Gente-Construye)

16,29%

Jan Topic Ferraud-Diana Jacome (Por un País sin miedo)                     

14,62%

Otto Sonnenholzner-Erika Paredes Sánchez (Alianza Actuemos)           

7,15%

Yaku Pérez-Nory Pinela Morán (Claro Que Se Puede)                             

3,82 %

Xavier Hervas Mora-Luz Marina Vega (Movimiento Reto)                   

0,47 %

Bolívar Armijos-Linda Romero Espinoza (Movimiento Amigo)             

0.34%

Voto manchado de violencia

Los ecuatorianos votaron en unas tensas elecciones presidenciales y legislativas anticipadas marcadas por una ola de violencia inusitada que incluyó el asesinato de un candidato y que se suma a una crisis institucional y económica. Casi 13 millones y medio de ciudadanos habilitados eligieron entre ocho candidato a quien que complete el mandato de Guillermo Lasso hasta 2025.

El Consejo Nacional Electoral confirmó que el 82,26 % de los votantes inscritos para los comicios presidenciales y legislativos acudieron a ejercer ese derecho, lo que supone una abstención de 17,74 %.

«Es un momento decisivo para la patria», dijo la correísta Luisa González, que siempre encabezó las encuestas, e incluso se pensó que podría ganar en primera vuelta, pero tras el asesinato del candidato Fernando Villanueva, su partido Revolución Ciudadana, del ex presidente Rafael Correa, fue acusado de muchas maneras y eso le habría hecho perder parte del caudal de votos. «Vamos a tomar la decisión de continuar con este olvido al que han dejado al pueblo ecuatoriano sin seguridad, sin educación, sin salud y sin empleo, o empezar un futuro y una esperanza de patria, obras, dignidad y seguridad», dijo González, de 45 años, que es la única candidata a presidenta mujer.

Christian Zurita, el amigo y reemplazante del asesinado Fernando Villavicencio fue a votar con casco y chaleco antibalas «Son momentos oscuros y difíciles para el país», dijo luego de votar. «Pero estamos a la altura de las circunstancias, enfrentándolas con determinación, lo que significa sacar adelante a este país bajo los principios y el programa que nos hemos propuesto», agregó el candidato por el partido Movimiento Construye.

Por su parte, el actual presidente Lasso votó en un colegio de Guayaquil y llamó a respetar en paz el resultado. «Deseo que la decisión del pueblo se conozca hoy mismo, se la respete, en un ambiente de paz y de tranquilidad, para atender los más acuciantes problemas del pueblo ecuatoriano», dijo.

Compartir

Entradas recientes

El peronismo va unido y se rompió finalmente JxC: los radicales, la CC, el GEN y otros formaron «Somos Buenos Aires»

El peronismo llegó a un acuerdo de unidad tras una nueva cumbre entre Axel Kicillof,…

7 horas hace

Caputo tuvo que salir a desmentir que le haya dicho a Fantino que se viene un estallido económico

Vía redes sociales y en una entrevista urgente en LN+, el ministro de Economía habló…

7 horas hace

¿Rebelión de gobernadores? Jueves caliente en el Senado con un paquete de leyes que Milei asegura que vetará

Se ponen sobre temas clave como el aumento de jubilaciones, la continuidad de la moratoria…

8 horas hace

El peronismo bonaerense selló el acuerdo de unidad: el nuevo frente electoral se llamará Fuerza Patria

Kicillof, Máximo Kirchner y Massa firmaron el pacto que constituye el espacio, El nuevo frente…

9 horas hace

Con la presencia de Hugo y Pablo Moyano, los sindicatos del Transporte montaron más de 30 ollas populares en Constitución

La acción fue organizada junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)…

9 horas hace

Cantando al sol como la cigarra: un Día de la Independencia bancando a Cristina

Miles de personas se reunieron para celebrar el 9 de Julio que el gobierno ignoró…

9 horas hace

Cinco sindicatos plantean llevar a cabo acciones «contundentes» contra la política aeronáutica del gobierno

Pilotos, aeronavegantes, personal de tierra y profesionales realizarán este jueves un plenario. Aseguran que el…

10 horas hace

Villarruel en Tucumán, más lejos que nunca de Milei: “¿Cómo no estar acá un 9 de Julio?”

La vicepresidenta participó de los actos por el Día de la Independencia junto al gobernador…

10 horas hace

En el Día de la Independencia, Cristina alertó a la militancia: “Desde el ’56 nunca tuvimos este grado de dependencia” 

“Lo que se vive hoy en Argentina no es simplemente un ajuste, ni una crisis,…

11 horas hace

Karina Milei desintegró al PRO, el nuevo furgón de cola de La Libertad Avanza

La presidenta de La Libertad Avanza consiguió sellar el acuerdo con el partido de Mauricio…

13 horas hace

La militancia celebra el Día de la Independencia con Cristina en Parque Lezama

Una multitud participa del Festival Cultural en el parque del barrio porteño de San Telmo…

13 horas hace

Grabación recuperada: una Mercedes Sosa mágica y desafiante en el corazón del Imperio

El reciente disco "Nueva York, 1974" revive una histórica presentación en el teatro Town Hall…

15 horas hace