La principal opositora al gobierno de Daniel Noboa encabeza las encuestas de cara a la primera vuelta en Ecuador. El 9 de febrero próximo los ecuatorianos votarán en un escenario hiperpolarizado.
De acuerdo con sus estudios, el binomio González-Borja encabeza la intención de voto con una ventaja de ocho puntos porcentuales sobre la fórmula Noboa-Pinto.
“Todo se ordena alrededor de esa hiperpolarización, las dos grandes fuerzas que hoy están disputando la escena electoral, lo hacen un poco a costa de todas las terceras ofertas (…) estamos en una escena de gran intensidad alrededor de los dos candidatos (Luisa González y Daniel Noboa)», expresó Vilker en diálogo con Radio Pichincha.
Un dato interesante que se expone en el informe es el de cambio de gobierno o continuidad del mismo: un 48% de los ecuatorianos quiere cambiar de mandatario, mientras que un 41% elije su continuidad, aunque un 20% de ese número exige mejoras en la gestión.
En caso de una eventual segunda vuelta, el panorama favorece a Luisa González con 51% y 43% para Noboa. Incluso el “nunca lo votaría” de la candidata opositora (41%) es menor que el del actual presidente de Ecuador (53%), lo que resulta clave si se llega a una segunda vuelta.
Shila Vilker destaca que esta encuesta es una foto del momento actual y los indecisos serán clave para definir al ganador de la elección, quienes se suelen activar en la última semana previo a los comicios.
En cuanto a las principales preocupaciones que atraviesa el país, la investigadora destacó las cuestiones de seguridad y economía: “Economía y violencia son como los dos grandes temas en el proceso electoral de Ecuador».
El proceso electoral en Ecuador transcurre en medio de un Estado de Excepción dictado a principios de mes y por 60 días por el presidente Noboa en siete provincias y tres cantones (municipios) del país, ante la “grave conmoción interna y conflicto armado interno”.
Durante los últimos años, toda la zona del Pacífico ecuatoriano, en especial, las regiones cercanas a Guayaquil y la afluencia del río Guayas se vio tomada por un increscendo de violencia, producida por la llegada y establecimiento de grupos narcos.
Con la excusa de una auditoría, el Ministerio de Justicia busca desactivar el predio en…
Un análisis para profundizar sobre la frase "hay olor a pis", consigna con la que…
El primer ministro israelí fue indagado en una investigación por la responsabilidad de dos funcionarios…
La puesta en vigencia de las tarifas a las importaciones de Donald Trump preocupa a…
Comenzó su carrera actoral en 1992 de la mano de Marcelo Tinelli en el programa…
"Dio unos pasitos", confirmó el padre durante una entrevista. El fotógrafo había sido gravemente herido…
La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…
El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…
Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…
Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…
Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…
Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…