Economía verde y falsas soluciones

Por: Enrique Viale

Columna de opinión.

En 1987, la Comisión de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo presentó el estudio “Nuestro Futuro Común”. Desde entonces se popularizó la idea de “desarrollo sostenible”. El orden de las palabras que daban nombre al modelo marcaba las prioridades: es decir, el desarrollo entendido prioritariamente como crecimiento económico, para, sólo luego de asegurado éste, comenzar a atender la cuestión ambiental y los derechos de las generaciones futuras. La mercantilización de la Naturaleza continuó su marcha acelerada. No hubo espacio para asumir sus valores intrínsecos, independientes de su utilidad para los seres humanos.

La “economía verde” se perfila como continuista de la mercantilización de la Naturaleza, de su colonización y dominación. Incluso aparece como un retroceso en varios elementos conceptuales del “desarrollo sustentable”. Con sus instrumentos no se evita la destrucción ambiental, menos aún permite la restauración de la Naturaleza en sus ciclos vitales destrozados. En realidad, se posponen las soluciones. Y se garantiza al capital nuevos mecanismos de acumulación mientras el deterioro ambiental aumenta. Las funciones de la Naturaleza pueden ser tratadas como mercancía y generar ganancia mediante especulación financiera. Los bienes comunes son sólo valorados por su dimensión económica.

La lógica que subyace a la “economía verde” es que la protección de los ecosistemas y su biodiversidad funciona mejor si sus usos cuestan dinero, es decir, si los servicios ambientales integran el sistema de precio, aunque, naturalmente, no es la Naturaleza la que cobra por sus servicios, sino sus propietarios. La consecuencia lógica de este razonamiento es que se incrementará la apropiación de los territorios por parte de empresas transnacionales.

El gran desafío es debatir sobre las consecuencias, ya inocultables, del modelo productivo/extractivista consolidado en gran parte de la Tierra. Cualquier política ambiental o climática que pretenda no debatir las múltiples implicancias del modelo de maldesarrollo hoy vigentes, será un parche. No hay más tiempo ni planeta para falsas soluciones. En la encíclica Laudato Si’, el Papa fue explícito: “Para que surjan nuevos modelos de progreso, necesitamos cambiar el modelo de desarrollo global. (…) No basta conciliar, en un término medio, el cuidado de la naturaleza con la renta financiera, o la preservación del ambiente con el progreso. En este tema los términos medios son sólo una pequeña demora en el derrumbe. Simplemente se trata de redefinir el progreso.” 

*Presidente. de la Asoc. Arg.de Abogados Ambientalistas

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

25 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

41 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

47 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

49 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

55 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 hora hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 horas hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace