Economía popular: un masivo reclamo en el Obelisco que se replicó en todo el país

Por: Nahuel De Lima

Un amplio espectro de movimientos sociales realizaron una jornada nacional de ollas populares en diversas ciudades de la Argentina, con el objetivo “visibilizar la situación de hambre y exclusión que atraviesa el país”.

Alrededor del Obelisco distintas columnas se dieron cita en defensa de la economía popular. Los sectores compartieron un almuerzo popular sobre las avenidas Corrientes y 9 de Julio. En realidad, organizaciones como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Corriente Clasista Combativa (CCC), Barrios de Pie, Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Frente de Organizaciones en Lucha y la CTA-Autónoma realizaron una jornada nacional de ollas populares que se replicó en todo el país, con el objetivo “visibilizar la situación de hambre y exclusión que atraviesa el país”.

La desfinanciación de programas sociales fue el detonante para todo el sector: “El destrato del ministerio de Desarrollo Social es evidente, la pérdida del salario social complementario de manera indiscriminada y sin motivo alguno muestra a las claras de que el ajuste lo pagan los más humildes”, advirtió Pablo Barbosa, dirigente del Frente Darío Santillán, en dialogo con Tiempo.

En un reclamo unificado, las organizaciones detallaron la crisis social y destacaron la falta de voluntad el oficialismo en la implementación de políticas que mejoren la economía. Reclamaron por la Emergencia Alimentaria, la prórroga por cuatro años de la Emergencia Social; los proyectos de Infraestructura Social, Agricultura Familiar, Emergencia en Adicciones, Emergencia en Violencia de Género, Asignación de presupuesto para la ley de Urbanización de Barrios Populares y la Inclusión al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil.

En misma línea, hicieron un llamado a no abandonar “la lucha en la calle” y a defender “las conquistas” en materias de empleo popular. “Estamos nuevamente defendiendo los puestos de trabajo ante la precarización que pretende imponer el gobierno pero nosotros lo vamos a revertir donde sabemos revertirlo en la calle” afirmaron desde el frente de Organizaciones en Lucha.

Las organizaciones informaron que su reclamo tendrá continuidad el 7 de agosto, día de San Cayetano, «bajo la bandera de techo, tierra y trabajo” cuando se espera una “contundente movilización” desde La iglesia y santuario de San Cayetano de Liniers, ubicada en la Calle Cuzco 150. Este iniciativa, que los movimientos sociales llevaran adelante por cuarto año consecutivo, se suma a la habitual muy peregrinación  de fieles.

Barbosa agregó que la crisis social y económica que atraviesan los trabajadores del sector popular. “El gobierno desfinancio proyectos productivos que garantizan el alimento para miles de familias, exigimos ser escuchados y políticas que permitan que dichos proyectos puedan seguir funcionando. Es el caso de una panadería en Lanús lo que permite que el pan llegue a la mesa de cada familia a 40 pesos. Actualmente en riesgo debido a los costos de producción y los servicios”

En tanto, Esteban Castro, referente de la CTEP, dijo que «las marchas a San Cayetano son estrictamente gremiales, para pedir las reivindicaciones de nuestro sector», y destacó que «hoy el debate está muy vinculado a las seis leyes que tenemos presentadas en el Congreso de las cuales el gobierno solo aprobó una Este es el debate que nosotros tenemos que dar en la calle afirmó el referente.

Compartir

Entradas recientes

Trump, tras la cumbre con Putin: «No hay trato hasta que hay trato»

El presidente lamentó que no lograron un acuerdo definitivo, pero remarcó que hicieron "grandes progresos".…

10 horas hace

El INTI anuncia una conferencia de prensa para el próximo martes

Tras el triunfo obtenido la semana pasada en la Cámara Baja, las y los trabajadores…

12 horas hace

YPF: por ahora, Argentina no deberá entregar las acciones

Una cámara de apelaciones de Nueva York aceptó postergar la entrega de las acciones hasta…

12 horas hace

Putin y Trump ya se encuentran reunidos en Alaska

El fin de la guerra en Ucrania es el objetivo principal de la cumbre entre…

13 horas hace

Patricia Bullrich lanzó la candidatura como senadora, por CABA

La ministra de Seguridad lo informó a través de redes sociales.

14 horas hace

La suba del dólar comienza a trasladarse a los precios

Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas. De todas formas, señalaron que las…

14 horas hace

En todas las provincias, llenar un changuito cuesta más de dos salarios mínimos

Un relevamiento de la consultora Analytica muestra hasta un 11 % de diferencia entre distintas…

15 horas hace

Radiohead rescata su debut en la Argentina en su flamante disco en vivo

"Hail to the Thief Live Recordings 2003-2009" ya está disponible en plataformas y en vinilo.…

15 horas hace

Denuncian una “sospechosa mudanza de la Secretaría de Trabajo” y alertan un ataque a todo el movimiento obrero

Desde ATE señalaron el vaciamiento de la sede de la avenida Callao a la de…

17 horas hace

“Consagrada”, la obra que desnuda el abuso en deportistas y artistas de alto rendimiento

La propuesta protagonizada por Gabriela Parigi pone sobre la mesa las presiones en la formación…

18 horas hace

El jingle de Gelatina que se hizo viral después de la visita de Pedro Rosemblat a Eduardo Feinmann

El conductor de A24 recibió en su programa al streamer, quien presentó una versión de…

18 horas hace

Universidades: tras el anuncio de Nación, rectores denunciaron que “no hay ninguna solución real”

“Lamentamos que, una vez más, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano,…

19 horas hace