Economía logró $ 190 mil millones para refinanciar vencimientos

Por: Marcelo Di Bari

La mayor parte de los títulos emitidos vencen entre diciembre y febrero próximos. Según analistas privados, los márgenes para conseguir fondos en el mercado doméstico se van achicando.

La licitación de títulos realizada el último martes permitió al Ministerio de Economía reunir los fondos suficientes para cumplir con los vencimientos de deuda pública pactados para fines de septiembre. Para ello debió convalidar altas tasas de interés y aceptar que la oferta mayoritaria se volcara hacia títulos de corta duración, señales de un mercado sumamente sensibilizado por las circunstancias electorales.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Finanzas, la colocación significó ingresos por $ 190.593 millones. El 75% de esa suma provino de la suscripción de letras con vencimiento en diciembre, enero y febrero próximos, con tasas de entre 40,2% y 41,7% anual. Además se emitieron Lecer (letras con capital ajustado por inflación) por $ 44 mil millones, que expiran en mayo y julio del año que viene, y $ 3.576 millones en bonos ajustados por tasa Badlar a febrero de 2023. Este miércoles habrá una segunda vuelta en la que las agencias inscriptas en el Programa Hacedores de Mercado podrán suscribir hasta un 20% adicional de esos títulos, a los precios de corte de la licitación inicial.

Para el Palacio de Hacienda, la emisión cumplió el propósito original: cubrir los $ 184 mil millones en Ledes y Lepase que vencen este jueves. Además, hubo un pequeño saldo a favor. Hasta ahora, a pesar de los sobresaltos, las licitaciones en pesos realizadas durante 2021 arrojaron un rollover (renovación de deuda en relación al compromiso inicial) de 116%; en otras palabras, los inversores aportaron más dinero de los que Finanzas necesitaba. Sin embargo, según el análisis del economista Juan Ignacio Paolicchi, de Empiria Consultores, “el rollover durante septiembre fue 104%, casi 20 puntos menos inferior al promedio enero-julio. La demanda de dinero no se recupera”, apuntó. “Con un déficit fiscal que acelera velozmente su dinámica de cara a fin de año, el mercado de deuda doméstica viene mostrando poco espacio para nuevo financiamiento”, añadieron desde el Grupo Cohen.

Las perspectivas para el futuro inmediato siguen siendo desafiantes. De acuerdo al análisis realizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), en octubre habrá vencimientos por $ 401.018 millones, incluyendo algo más de $ 13 mil millones correspondientes a adelantos transitorios del Banco Central. Sólo en títulos públicos en moneda nacional, los compromisos en el trimestre octubre-diciembre rondan el billón de pesos.

Para solventar esas necesidades, Finanzas ya elaboró un cronograma preliminar de ocho licitaciones. Tres de ellas serán en octubre (martes 5, jueves 14 y miércoles 27); tres en noviembre (jueves 4, jueves 18 y viernes 26); y las dos últimas en diciembre (lunes 13 y miércoles 29).

A ello hay que agregar los compromisos con el Fondo Monetario Internacional. Ante la demora en concretar un acuerdo para refinanciar el stand by de 2018, las amortizaciones del préstamo concedido durante el macrismo ya comenzaron. Según la OPC, entre la cuota abonada la semana pasada (U$S 1.890 millones), otra similar en diciembre más los intereses trimestrales, el giro de divisas a ese organismo totalizará U$S 4.170 millones durante 2021.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

27 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

30 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

40 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

40 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

40 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

41 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

42 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

42 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

43 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

45 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

46 mins hace