Economía en rojo: estiman que la actividad cayó 3,8% en enero

Por: Marcelo Di Bari

Es el resultado que arroja el Indice General de Actividad que elabora la consultora OJF. Se suma a las caídas que ya había detectado el Indec en diciembre. Algunas empresas reformulan sus planes de producción.

El combo que conforman el ajuste fiscal, la megadevaluación y los tarifazos con que arrancó el gobierno de Javier Milei ya está produciendo efectos sensibles en el nivel de actividad económica. Uno de los datos que así lo reflejan es el Indice General de Actividad (IGA) que elabora la consultora OJF, dirigida por Orlando Ferreres.

Según el informe publicado este miércoles, en enero el índice mostró una caída de 3,8% con relación al mismo mes del año anterior. Además, en la medición desestacionalizada, la comparación con diciembre también arrojó una merma de 0,8% en la actividad.

Para la elaboración de ese indicador se utiliza la información que proporcionan 122 series estadísticas, lo que le otorga una gran representación del conjunto de la economía que, combinada a la rapidez de su procesamiento (mensual en vez de trimestral), lo convierte en un “proxy” de la evolución del PBI.

El análisis de cada sector detalla bajas muy grandes en sectores relevantes como construcción (bajó 7,6%), industrias manufactureras (4,2%) y comercio (3,3%). El número final pudo haber sido mucho peor si no hubiese sido por la agricultura y ganadería, que mostró una mejoría de 17,5% en comparación con el dato de enero de 2023, ensombrecido por la sequía. En líneas generales, la actividad quedó en los mismos niveles de comienzos de 2021 y perdió toda la recuperación post-pandemia.

“Con la excepción de la agricultura y el segmento de minas y canteras, el resto de los sectores relevantes están mostrando caídas interanuales muy considerables, y las perspectivas de corto plazo no son muy alentadoras”, señala el informe de OJF.

“El plan de gobierno, en un entorno de escasez de divisas, tendrá efectos recesivos en los primeros meses de 2024, y los números recién mejorarán cuando llegue la cosecha gruesa. De esta manera, una mejora más sustancial sólo sucederá si la inflación se reduce y se eliminan los controles cambiarios”, agrega el documento.

La caída detectada por el índice de actividad de OJF tiene correlación con otros datos que van surgiendo para pintar un panorama de los primeros meses del gobierno de Javier Milei. El Indice de Producción Industrial (IPI) de la misma consultora bajó 4,2% interanual en enero. Con algún retraso, el Indec también midió que en diciembre hubo una fuerte caída en la actividad fabril: las industrias utilizaron sólo el 54,9% de su capacidad productiva instalada, casi nueve puntos menos que un año antes (63,8%). De la misma manera, el EMAE (Estimador Mensual de la Actividad Económica) que elabora el organismo estadístico bajó 4,5% interanual en diciembre.

Las perspectivas para el corto plazo no son buenas y algunas grandes empresas ya van poniendo en marcha planes de contingencia. El grupo siderúrgico Acindar informó este miércoles en un comunicado que paralizará su actividad por cuatro semanas a partir del 18 de marzo ante caídas en las ventas de “entre un 35 y un 40 por ciento” y que aprovechará ese lapso para adelantar tareas programadas de mantenimiento y realizar capacitaciones de seguridad a su personal. “La caída es muy superior a lo que proyectamos”, admitieron voceros del grupo.

Compartir

Entradas recientes

Colapinto y una Qualy complicada en Mónaco: «No le termino de agarrar la mano»

El piloto argentino terminó último, pero se vio beneficiado por sanciones a otros pilotos y…

40 mins hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense cumplió 41 años

Fue creado en 1984 y está destinado a la búsqueda, recuperación e identificación de personas…

1 hora hace

Norita vive en la calle: festival para recordar a Nora Cortiñas

Un festival popular convoca a honrar su ejemplo con poesía y alegría.

1 hora hace

Festival de Cannes 2025: la Palma de Oro tiene muchas candidatas de nivel, pero ninguna favorita clara

En una edición sin películas arrolladoras, los films de Jafar Panahi, Joachim Trier y Kleber…

3 horas hace

Un liderazgo de un personaje grotesco como expresión de la degradación del campo político

Como parte de la comunidad de Tiempo, Juan Carlos Aguiló -sociólogo, docente e Investigador de…

4 horas hace

Milei anunció una alianza con el PRO en PBA, para darle una «paliza» a Kicillof

El presidente afirmó tener "una excelente relación" con Mauricio Macri y deatacó que ambos tienen…

4 horas hace

La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo

La sostenibilidad, identidad y el desarrollo de Maimará en Jujuy determinaron que la localidad fuera…

5 horas hace

Milei licuó las becas Progresar: ya son 500 mil beneficiarios menos

Bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró…

7 horas hace

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…

16 horas hace

Compra Viva: organizarse para comer sano

En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…

16 horas hace

Precios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsillo

Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…

16 horas hace

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

19 horas hace