De aprobarse, habilitará un desembolso de 5.400 millones de dólares.
Las conversaciones están encabezadas por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur, informaron fuentes oficiales a Télam.
Uno de los puntos que se analizan es el de la meta de déficit fiscal, la cual se sobrecumplió, ya que se registró un rojo del 2,4% del Producto Bruto Interno (PBI), levemente por debajo del 2,5% acordado con el organismo multilateral para todo 2022.
En cuanto a los números difundidos, Economía informó que en «diciembre, el Sector Público Nacional registró un déficit primario de $ 502.128,2 millones”, con lo cual “entre enero y diciembre se acumuló un déficit primario de $ 1,955 billones».
De cara a este año con una meta prevista del 1,9% del PBI en lo que respecta al déficit fiscal, se vienen grandes desafíos para la administración de las cuentas públicas, afectadas, entre otros factores, por la sequía que castiga al campo, que se estima que aportará cerca de US$ 10.000 millones menos de ingresos por exportaciones.
Las metas fijadas en el programa incluyen un techo de emisión monetaria para asistir al Tesoro de 0,6% del PBI ($ 883.000 millones para todo el año) y, también, la obligación de acumular US$ 5.500 millones de reservas netas.
El Acuerdo de Facilidades Extendidas Argentina habilita un acceso a DEG 31.914 millones (equivalente a unos US$ 44.000 millones, o alrededor del 1.000% de la cuota) en 30 meses, luego de su aprobación el 25 de marzo de 2022, a ser entregados como contraparte de la aprobación de metas trimestrales fijadas en el programa.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…