Economía apunta a los extremos de las cadenas de valor para intentar controlar los precios

Por: Randy Stagnaro

Puso en marcha el programa Precios Justos Barriales, con el que busca influir en el 70% del comercio minorista del país, y la Unidad de Trazabilidad, para monitorear los insumos industriales.

Esta semana, mientras el ministro de Economía, Sergio Massa, visitaba China, el Palacio de Hacienda definió dos iniciativas con las que busca retrasar la marcha ascendente de los precios. Para ello apuntó a los extremos de la cadena de valor: de un lado, el comercio minorista y por el otro, los precios de los insumos difundidos, que es como se llama a los insumos que usa la industria para producir los bienes finales.

Tiempo adelantó en su edición del domingo pasado que estaban casi definidas las conversaciones para el lanzamiento de una canasta de productos específica para los comercios minoristas chicos (autoservicios y almacenes). Según los datos de la Secretaría de Comercio, esa modalidad comercial es responsable del 70% de las ventas de alimentos, bebidas, productos de limpieza y artículos de tocador en el país.

Finalmente, la canasta salió a la luz el jueves pasado con una centena de productos. El número varía de provincia en provincia, por caso en el territorio de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, son 95 artículos, cifra que se repite en algunas provincias mientras que en otras baja a 90.

El acuerdo con las fábricas de productos de consumo masivo y los comercios mayoristas permitirá que los comerciantes minoristas pueden adquirir esta canasta para ofrecerla a los consumidores a precios sugeridos. Los comercios chicos se abastecen en los mayoristas. El esquema previsto es que las fábricas entreguen a los mayoristas sobre pedidos de éstos o que lo hagan a través de las firmas distribuidoras mayoristas que tienen contratadas.

La selección de productos es sensible e incluye artículos de almacén, bebidas, lácteos, perfumería, limpieza y productos para bebés de 30 empresas de primera línea.

Los mayoristas que participan del acuerdo son Diarco, Makro, Maxiconsumo, Micropack, Parodi, Vital, Yaguar y Nini.

Los productos mantendrán sus precios hasta el 15 de julio y luego tendrán una actualización del 3,8%, en consonancia con el resto de los productos de Precios Justos.

Con la vista puesta en el mismo sector minorista comercial, Comercio actualizó  una canasta de frutas y verduras que mantendrá sus productos y valores hasta el 30 de junio, en el marco del acuerdo con supermercado del programa Precios Justos.

Insumos

En el otro extremo de la cadena de valor, Economía puso en funcionamiento la Unidad de Seguimiento, Trazabilidad y Promoción de las Operaciones de Comercio, que coordina el director general de Aduanas, Guillermo Michel, y cuya primera iniciativa fue suspender los derechos antidumping que regían para un grupo de ocho insumos y materias primas para la elaboración de productos industriales y alimentos. Tanto la creación de la Unidad como la caída de derechos antidumping habían sido anunciados por Massa el domingo 14 de mayo, luego de que se conoció el dato de la inflación de abril, que arrojó un 8,4%.

La decisión de la flamante Unidad dejó sin efecto aranceles fijados entre 2018 y 2023, que iban de 2,42% al 67%, y en algunos casos se establecieron en dólares, para productos importados de una decena de países, desde Estados Unidos a China y Omán a Países Bajos, pasando por Brasil, Perú, Chile y México. El destino de esos insumos va desde la fabricación de materiales de construcción hasta la elaboración de alimentos.

En Economía no descartaron la posibilidad de que haya nuevas decisiones en el mismo sentido. Hasta el momento, no hubo reclamos de productores locales que compiten con esos insumos importados. «

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

38 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

43 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

46 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

52 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 hora hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 horas hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace