Economía, AF y Venezuela, los temas principales de la apertura del Council de las Américas

El tradicional encuentro es organizado por la Cámara de Comercio, en conjunto con la Americas Society.

El Council de las Américas comenzó con un reconocimiento al esfuerzo de los ciudadanos en materia económica, con un fuerte mensaje de crítica a los hechos que involucran al expresidente Alberto Fernández y con un llamado al respeto de la democracia en Venezuela.

Lo hizo el presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, en la apertura del encuentro que organiza todos los años esa entidad junto a la Americas Society.

«Hoy, en nuestro país estamos atravesando una situación sin dudas difícil. La actividad económica en Argentina se encuentra deprimida, la inflación mensual es mayor a la que las naciones líderes tienen en un año y la pobreza registra valores escandalosos», relató Grinman.

«Numerosas empresas padecen por las escasas ventas y muchos asalariados hacen malabares para llegar a fin de mes. Es una realidad innegable y dolorosa», destacó, pero agregó que, pese a eso: «Tengo la convicción de que los argentinos estamos haciendo progresos sustantivos».

Grinman reconoció la gestión del Gobierno de Javier Milei que «dio inicio a un camino de transformación, tan necesario como tantas veces postergado».

«El presidente Milei planteó algo casi obvio, pero que muchos gobernantes desconocieron: no es posible gastar sistemáticamente más de lo que se tiene», precisó.

En tanto, agregó: «Los resultados de este ordenamiento de las cuentas públicas y de la sensatez monetaria ya están a la vista: la inflación se derrumbó rápidamente y la brecha cambiaria es mucho menor a la que se registraba a finales de 2023».

Grinman también destacó las reformas aplicadas «necesarias para que Argentina supere el estancamiento y el declive que la caracterizó durante demasiados años».

Celebró la «modernización laboral, el régimen de incentivo a las inversiones y todas aquellas que apuntan a poner en marcha una nación anquilosada. La aprobación legislativa de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos fue un hito en esa dirección».

Entre las asignaturas pendientes enumeró: consolidar el orden fiscal y la baja de la inflación, eliminar el control de cambios y profundizar la remoción de trabas burocráticas que limitan el desarrollo del sector privado.

Foto: Pedro Pérez

Venezuela

«Pronuncio la palabra ´libertad´ y no puedo evitar pensar en la situación de Venezuela. El avasallamiento de las instituciones democráticas realizadas por el régimen gobernante, con el objetivo de perpetuarse en el poder, sería por sí solo un hecho gravísimo, pero lo es aún más si se tiene en cuenta que se inscribe en una triste saga de violaciones a los derechos humanos merecedora de la más enérgica condena de las naciones del mundo libre. Ojalá prontamente los tiranos reciban su castigo y los hermanos venezolanos puedan vivir en plena democracia», dijo Grinman y despertó el primer aplauso del encuentro.

Alberto Fernández

«A la luz de acontecimientos que conmueven a la opinión pública, decimos una vez mas que es imprescindible una reconstitución moral de la Argentina. Estamos urgidos de conductas honorables, particularmente de quienes ocupen las máximas posiciones de conducción», dijo Grinman en una clara señal a los hechos que tienen como protagonista al expresidente Alberto Fernández y la denuncia que hizo su expareja Fabiola Yañez por violencia de género.

Susan Seagal y un apunte a la elección en los Estados Unidos

La titular de AS/COA resaltó los cambios aplicados por el presidente Javier Milei y su equipo, pero subrayó el proceso electoral que se realizará este año en los Estados Unidos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace