Eclipse parcial de Sol

Por: Tiempo Argentino

El extraño fenómeno hace que desde la perspectiva terrestre el sol y la luna se vean casi del mismo tamaño, formando un anillo de luz: el aro de fuego.

Este domingo 26 de febrero se apreciará desde Argentina un eclipse parcial de Sol, es decir que la luna pasará por delante del astro, ocultándolo parcialmente. En el momento de máximo alineamiento se forma un anillo de luz, conocido como «Aro de Fuego» o «Aro de Luz». Hasta el año 2027 no se repetirá un fenómeno de estas características. A pesar de la diferencia de tamaño entre ambos, desde la perspectiva terrestre el Sol y la Luna se verán casi del mismo tamaño.

La Luna tardará dos horas en cruzar la estrella central del sistema, pero el eclipse anular durará solo un minuto.La Asociación Argentina Amigos de la Astronomía montará telescopios en su sede de Parque Centenario (Av. Patricias Argentinas 550, y Juana de Irbarbourou, frente al Instituto Leloir) desde las 9:30 hasta las 12:30 del domingo.Desde la Asociación explican –con precisión– que “desde la posición geográfica del observatorio el inicio de la ocultación parcial del Sol será a las 09:31:21, alcanzará su máximo a las 10:53:09 para finalizar el paso de la Luna por delante del Sol a las 12:23:02”.

El eclipse se presentará como parcial dado que en la CABA la Luna solo cubrirá, en el punto máximo del eclipse, un 73% del Sol mientras que dentro de una franja de unos 70 km de ancho en promedio que cruza a la provincia de Chubut el eclipse se verá como “anular”.

¿Qué es un eclipse anular? Los Amigos de la Astronomía cuentan “se llaman eclipses anulares de Sol a los eclipses centrales que se producen cuando la Luna se encuentra lejos de La Tierra y por lo tanto tendrá en el cielo un tamaño aparente menor al del Sol. Cuando pase por delante de él no podrá taparlo completamente y quedará un anillo de Sol que rodeará a toda la Luna”.

Precauciones
En ningún momento del eclipse se debe mirar directamente al Sol sin protección o con falsas recomendaciones tales como radiografías o vidrios ahumados. Aunque la Luna llegue a ocultar un 73% del diámetro del Sol, la única protección segura la brindan los mismos filtros que se utilizan en las tareas de soldadura eléctrica. Ningún otro método puede reemplazarlos en cuanto al bloqueo simultáneo de las radiaciones infrarrojas y ultravioletas emitidas desde la superficie solar, por eso se recomienda sencillamente, no dirigir la vista al sol en ese momento.

La actividad de la Asociación a la que se invita a todas las familias será gratuita en los instrumentos instalados en el parque de la asociación y arancelada para quienes quieran verlo desde la cúpula. Más información en la web de la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace