Por Pablo Ramos, escritor
Con respecto al premio Nobel se me ocurren varias cosas. La primera es la que se le ocurre a todo el mundo: es un premio más parecido al Oscar que al Cervantes. Digo esto porque las razones que juegan a la hora de otorgarlo son, en su mayoría, extraliterarias. El premio que por las mismas razones que no festejó a Borges festejó a Vargas Llosa, ha perdido tanto prestigio en las últimas ediciones que supongo quiso recuperarlo dando un salto revolucionario y premiando a un héroe consumado del rock. No digo que Dylan no lo merezca, por Dios, sé que lo merece y a eso me refiero: cualquiera, sabiendo lo que él es y lo que representa, podría premiarlo a ciegas, o a sordas como quieran leerlo. El tema es que también estaba Philip Roth, ahí al lado, en la lista (¿hay una lista?), tal vez el escritor más notable (junto con John Cheever) del siglo XX y lo que va del XXI.
Sin embargo la enorme entereza del músico, su compromiso con la verdad de lo que hace, su dignidad, es lo que quiero decir, hizo que a los del Nobel les saliera el tiro por la culata. Va a ir a recibir el premio porque le queda de paso, sin pompas ni descorches de champagne con ese tono cansino e íntimo que tanto admiro en él que es un músico a quien no admiro.
No intento llamar la atención con estas palabras que escribo sobre la mismísima hora de cierre de este diario al cual banco y bancaré a muerte. Espero no disgustar a nadie. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…