Dylan fue el gran ausente en la entrega de los Nobel

La leyenda viva de la música estadounidense, se excusó por no acudir aludiendo a "otros compromisos". Patti Smith interpretó una de sus canciones más célebres, "A Hard Rain's A-Gonna Fall".

Bob Dylan, laureado con el Nobel de Literatura, fue el gran ausente en la entrega de premios de hoy, que tuvo lugar en Estocolmo para las disciplinas científicas, de literatura y economía, y en Oslo, en el caso del de la Paz, concedido al presidente colombiano Juan Manuel Santos.

En la Konserthuset donde la Fundación Nobel organiza cada año una suntuosa ceremonia, los nuevos laureados presentes recibieron de manos del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia, una medalla de oro y un diploma.

Galardonado con el premio Nobel de Literatura, Bob Dylan, leyenda viva de la música estadounidense, se excusó por no acudir aludiendo a «otros compromisos».

Para paliar su ausencia, la cantante Patti Smith, gran admiradora de Dylan, interpretó una de sus canciones más célebres, «A Hard Rain’s A-Gonna Fall».

Con la voz entrecortada por la emoción, la cantante tuvo que detenerse un momento, pareciendo buscar las palabras, antes de excusarse y proseguir con el tema, apoyada por los aplausos de los 1.500 invitados, entre académicos, políticos y empresarios, que asistían a la ceremonia.

El enigmático Bob Dylan, de 75 años, envió un discurso de agradecimiento que será leído por la noche tras el banquete que se celebrará en el ayuntamiento de Estocolmo.

«Una bofetada» criticó la editorialista Lena Mellin del diario Aftonbladet. «Cualquier persona que haya recibido un premio, aunque sea el del vecino más simpático de la escalera, sabe que lo mínimamente educado es venir a recogerlo», añadió.

Según la Fundación Nobel, el premio de Literatura le será entregado a Dylan en 2017, en un país a determinar.

Entre los presentes en Estocolmo, el británico David Thouless, receptor del premio Nobel de Física y decano de los laureados, fue el primero en entrar en escena seguido de Duncan Haldane y Michael Kosterlitz, sus compatriotas también premiados.
El francés Jean-Pierre Sauvage, el británico Fraser Stoddart y el holandés Bernard Feringa, premiados con el Nobel de Química les siguieron y después llegó el japonés Yoshinori Ohsumi, para el premio de Medicina.

Cerraron el desfile el anglo-estadounidense Oliver Hart y el finlandés Bengt Holmström, Nobel de Economía.

El himno nacional sueco sirvió para concluir la ceremonia.

El Nobel de la Paz, el único entregado en Oslo por deseo expreso de Alfred Nobel, había sido entregado horas antes al presidente colombiano Juan Manuel Santos.

Además de la medalla y el diploma, cada Nobel incluye un cheque de ocho millones de coronas suecas (algo más de 824.000 euros), a compartir entre los co-premiados.

Compartir

Entradas recientes

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

1 hora hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

1 hora hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

2 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

3 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

4 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

4 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

4 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

5 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

5 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

5 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

6 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

23 horas hace