Dirigentes de la CGT advirtieron sobre la grave situación laboral, económica y social que vive el país.
Desde la CGT, mediante un comunicado, detallaron que se reafirmó el “rechazo a la política de ajuste permanente, la preocupación por la pérdida del poder adquisitivo del salario, tanto de trabajadores activos como pasivos”.
Además la CGT advirtió sobre “la pérdida de puestos de trabajo en un contexto de recesión económica y caída de la actividad industrial, agrava la desigualdad y potencia los conflictos.
Por parte de la central obrera estuvieron presentes uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer (Sanidad); Julio Piumato (Judiciales) Roberto Fernández ( UTA); Andrés Rodríguez ( UPCN); Sebastian Maturano (Fraternidad) y el jefe de la UOCRA, Gerardo Martínez, quien hizo las veces de anfitrión.
Los sindicalistas de la CGT también le adelantaron a Cardarelli que el escenario generado por la política económica del Gobierno culminará con “reacciones sindicales”.
Los dirigentes agregaron ante los funcionarios del FMI que sus recomendaciones, que fueron ejecutadas por el Gobierno, “no produjeron resultados positivos” en cuanto a la recuperación del salario, la actividad económica y el crecimiento.
En ese sentido, los sindicalistas platearon una revisión del acuerdo que el Gobierno de Mauricio Macri firmó con el FMI y “la necesidad de contener y pesificar” las tarifas de servicios públicos.
Al término del encuentro, Cardarelli aseguró a los medios de prensa que la Misión no vino a pedir una reforma laboral y estimó que en materia de empleo «la rigidez es tan mala como la flexibilidad».
«Cualquier reforma estructural que se quiera llevar adelante, sea de naturaleza que sea es más viable en un marco de crecimiento económico y requiere de consensos políticos, si no está destinada al fracaso», indicó el funcionario del FMI.
Esta reunión fue parte en una serie de encuentros políticos que los emisarios del FMI tuvieron con referentes de la oposición como Juan Manuel Urtubey, Roberto Lavagna y Axel Kicillof y con funcionarios del gobierno nacional.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…