La jueza Servini de Cubría se opuso a la extradición de Pérez Corradi a Estados Unidos por las causas que aún están vigentes en Argentina, entre ellas la del Triple crimen de General Rodríguez.
Pérez Corradi acumula varias causas en relación con el tema drogas, mientras que en Argentina los tribunales nacionales lo juzgan por el Triple crimen y por tráfico de efedrina, en los Estados Unidos lo investigan por el envío de 80 dosis de oxicodona a través de un correo privado. La menor dimensión de los crímenes porque se los acusa en EE.UU. hizo que Servini de Cubría enviara un fuerte escrito de oposición a Cancillería: «No puedo dejar de señalar que resulta imposible pensar que la doctora de Arroyo Salgado desconozca la gravedad de los delitos que se le atribuyen al imputado en estos actuados, por cierto de entidad significativamente mayor que aquel que motivó su pedido de extradición hace 8 años a la fecha.»
En un pasaje de la resolución, Servini se pregunta sobre la apuro por el cual Arroyo Salgado dispone en este momento la entrega a las autoridades de Estados Unidos del detenido ex empresario farmacéutico, tras cuatro años prófugo. En el escrito, Servini pone un marco de dudas sobre la decisión de su colega: «Debo decir que resulta curiosa la preponderancia que pareciera otorgarle la magistrada (Arroyo Salgado) a las autoridades judiciales extranjeras, a quienes a diferencia de las locales, no le corren plazos procesales para la prescripción de su investigación» siendo que las autoridades Judiciales de los Estados Unidos no han insistido, ni reclamado, la urgente extradición de Pérez Corradi que la titular del Juzgado Federal N°1 de San Isidro ahora pretende».
Si bien acepta que es la canciller argentina quien dispone la entrega del detenido a las autoridades judiciales de otro país, Servini afirma que generaría un «claro entorpecimiento» a la investigación del triple crimen. Además agrega: No necesita esta Magistrada que nadie le enseñe a garantizar los derechos de los justiciables o la manera de llevar adelante complejas investigaciones de narcotráfico y su relación con unos de los más complejos y planeados crímenes múltiples que se registren en nuestro país.»
Una de las múltiples aristas que tuvo este caso, fue la operación política montada contra Aníbal Fernández en la última elección por la gobernación de Buenos Aires , y que claramente benefició la candidatura de María Eugenia Vidal. Mientras que la jueza Arroyo Salgado, ex esposa del fiscal Nisman, muerto en raras circunstancias, mientras investigaba el atentado de la AMIA, y fuertemente sospechado por sus vinculaciones con la embajada de Estados Unidos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…