Durante las tomas, Educación de CABA se reunió con un militante del PRO destinado a desarticular centros de estudiantes

Por: Martín Suárez

Valentino Díaz Fontau, un joven de 22 años que ya no cursa estudios secundarios pero recorre escuelas realizando tareas partidarias, mantuvo un encuentro esta semana con Gonzalo Straface, responsable de las pasantías no pagas, y la semana pasada con legisladores de Juntos por el Cambio.

El pasado 29 de abril un informe de Tiempo desenmascaró a un militante del PRO que tiene una función clave: desorganizar los centros de estudiantes de las escuelas porteñas. Se trata de Valentino Díaz Fontau, un joven de 22 años que defiende cada iniciativa que propone la cartera de Soledad Acuña. Paradójicamente, es titular del movimiento llamado «Estudiantes Organizados”, afirma que es una agrupación estudiantil-juvenil de carácter ‘apartidario’, “no respondemos ni pertenecemos a ningún partido político”. Denuncian que “la militancia partidaria o el fanatismo de cualquier tipo es para otros ámbitos”, señalan en su página web.

Durante años, el movimiento estudiantil reclamó ser recibido por la cartera que conduce Soledad Acuña o algún referente del oficialismo porteño para poder plantear las exigencias de los centros de estudiantes y acercarles propuestas para solucionar las diferentes falencias. Tras varios intentos y ante la negativa sistemática, como última medida decidieron esta semana tomar las escuelas.

En la previa a la asamblea estudiantil donde votaron las tomas y pernoctes, la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires realizó dos movimientos estratégicos: envió correos a las familias advirtiendo sobre posibles represalias, al mismo tiempo que dio la orden a legisladores y legisladoras de Juntos por el Cambio para que se reúnan con Valentíno Díaz Fontau y un grupo de estudiantes «apolíticos» que se oponen a los reclamos que llevan adelante todos los centros de estudiantes. Pero además, este miércoles, un funcionario de Educación porteño mantuvo un encuentro con Díaz Fontau.

La reunión con diputados de JxC se realizó la semana pasada, y este martes Díaz Fontau acercó dos proyectos de ley. Así lo publicó en sus redes: “Para humo no estamos. Por eso como @estudiantesorganizadoscaba presentamos nuestros 2 primeros proyectos legislativos para mejorar la educación que reciben todos los pibes en Capital Federal. Gracias @manuelathourte por recibirlos y comprometerte a tratarlos. Felicitaciones @_tomasvolpi y @lisandro__19 por todo el laburo que le pusieron a estos 2 proyectos”.

Quien recibió al joven apodado “rompe centros estudiantiles”, es la diputada porteña Manuela Thourte, referente de la UCR Evolución e integrante de Juntos por el Cambio en la legislatura porteña: “En el marco del Día Nacional de la Juventud recibimos en @legiscaba a estudiantes de escuelas secundarias para charlar sobre sus desafíos y escuchar sus ideas y proyectos”, detalló la diputada.

Publicación de Gonzalo Straface, titular de la Dirección General Coordinación del Sistema Integral de Prácticas del ministerio de Educación.

Pero los encuentros no terminaron ahí: éste miércoles, mientras el movimiento estudiantil reclamaba en las escuelas y realizaba un abrazo al Mariano Acosta en rechazo a la persecución policial contra familiares de estudiantes, el titular de la Dirección General Coordinación del Sistema Integral de Prácticas del ministerio de Educación porteño, Gonzalo Straface, recibió en la cartera educativa al titular de la organización que intenta desarticular los centros de estudiantes. “Junto a Valentino Díaz Fontau, recibimos a más de 30 estudiantes de escuelas secundarias para dialogar sobre las prácticas educativas y sus posibilidades de mejora”, publicó Straface en su Instagram.

“Esto realmente es una provocación como todo lo que hace la ministra Acuña y sus funcionarios. Hace años que les estamos pidiendo que nos reciban, que queremos dialogar con ellos, que escuchen nuestros reclamos. A nosotros y nosotras nos ignoran y se reúnen con estudiantes que piensan como ellos”, cuenta a Tiempo Luana Pereyra, Secretaria General del Centro de Estudiantes Julio Cortázar. “Es lamentable el rol que juega Acuña, dedicada a despolitizar los centros de estudiantes, a vaciar y a seguir ajustando la educación pública. Necesitamos que reciba a todos los colegios secundarios”, continuó Luana.

La estrategia para desarticular centros de estudiantes

Valentino Díaz Fontau hace años que dejó de ser estudiante secundario. Pese a eso, se pasea por algunas escuelas medias presentándose como colaborador del ministerio de Educación porteño. El referente de “Estudiantes Organizados”, es el brazo extendido de estudiantes de “Padres Organizados”, otra agrupación con fuertes relaciones con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

“Este muchacho recorre escuelas adoctrinando con su modo de ver la política a las y los estudiantes. Recorrió y habló en varias escuelas técnicas. Al parecer, la derecha cuanto más miedo tiene, más trabaja”, contó en abril de este año a Tiempo Cristina Rubio, profesora de escuelas técnicas y secretaria de Educación Técnica de UTE. “Eso de que es apartidario es mentira, tiene varias fotos con políticos del PRO y gremios que aplauden las políticas educativas de Larreta y Acuña”, agrega Rubio y marca que “hay que estar atentos porque empezaron con las escuelas técnicas, y mañana pueden querer irrumpir en todos los centros de estudiantes”.

A comienzos del ciclo lectivo 2022, Valentino Díaz Fontau ingresó en al menos seis escuelas: en la Técnica N° 1 D.E. 4 Otto Krause; en la Escuela Técnica N° 9 D.E. N° 7 Ingeniero Huergo; en la Escuela Técnica 37 D.E.11 «Hogar Naval Stella Maris»; en la N° 15 D.E. 5 Escuela Técnica Maipú; en la N° 23 D.E. 13 Casal Calviño; y en la Técnica Nº 25 «Teniente 1° de Artillería Fray Luis Beltrán».

“En las escuelas técnicas cuesta formar los centros de estudiantes por muchos motivos, entre los que se encuentran la carga horaria de los estudios y la falta de tiempo para una buena organización, pero sobre todo por las piedras que nos ponen desde la dirección”, contó a Tiempo un estudiante que cursa el último año de la Escuela Técnica № 1 Otto Krause. Al momento de la entrevista, el estudiante pidió mantener el anonimato para evitar cualquier altercado con el equipo de conducción.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace