El hecho se suma al cierre parcial de la terapia pediátrica por falta de personal. El GCBA argumentó que están realizando obras.
A finales del mes de abril de este año, el centro de salud de Caballito, debió cerrar parcialmente su sala de terapia pediátrica por falta de personal y en las últimas horas el GCBA decidió avanzar con el cierre de Terapia intensiva del Durand. La crisis por la que atraviesa el Hospital porteño no es casual, en los últimos años la inversión social en hospitales tuvo un recorte superior a los $ 36.000 millones.
“Antes del mediodía nos enteramos que el sistema de aspiración dejó de funcionar por una falta de mantenimiento que hace rato venimos denunciando porque no hay un control de parte del estado para controlar a las empresas tercerizadas que trabajan para Ciudad. Tuvimos que sacar a los pacientes de la terapia intensiva y trasladarlos a la terapia intermedia que está pegada”, contó a Tiempo Luis Ortiz, delegado por ATE del Hospital.
Terapia intermedia está al borde del colapso. “Es urgente que el GCBA controle a las empresas privadas que trabajan para ellos porque si no hay un control vamos a pasar por este problema siempre y vamos a correr tener este problema vamos a seguir teniendo problemas y con el riesgo a que colapse el sistema de aspiración en la terapia intermedia porque la mayoría de nuestros pacientes están entubados, esto quiere decir que necesitan una aspiración central”, agrega Ortiz.
La situación es tan grave que la cartera de salud que conduce Fernán Quiróz emitió un comunicado sobre este tema, excusándose de la situación al decir que ese sector está en obras: «Durante la última semana de mayo el Ministerio de Salud se encuentra realizando obras en la sala de terapia intensiva del Hospital Durand. Se trata de cambios en la red de oxígeno central que se prevé que finalicen en los próximos días».
En el mismo comunicado, además, reconoció el traslado de las y los pacientes a otro sector: «Mientras que la obra está en curso, las 19 camas de terapia intensiva con las que cuenta el hospital, se encuentran funcionando con total normalidad en la sala de terapia intermedia. La semana próxima, una vez finalizada la obra, volverá a la habitual sala de UTI».
“Seguro que van a mandar un presupuesto millonario para arreglar todo el sistema de aspiración que dicen que en siete días lo pueden arreglar. No creo que sea así. Insisto, lamentablemente llegamos a estas condiciones por la ausencia del estado y del ministerio de salud en el hospital, a esto le sumamos la terapia pediátrica que está parcialmente cerrada por falta de profesionales, un servicio de cirugía cardiovascular cerrado con dos quirófanos que no se encuentran funcionando por la falta de personal.
El diputado y titular de la Convención de la UCR en la Tercera Sección electoral…
El proyecto artístico de las gemelas Luchi y Ferni de Gyldenfeldt llegó a la escena…
El jefe de Gabinete se presentó en el recinto de la Cámara baja para informar…
Es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya…
Los detalles del convenio estratégico entre el ministerio cordobés conducido por Gustavo Brandán y la…
“Reclamarán la promulgación por parte del Gobierno de la Ley de Emergencia Pediátrica recientemente aprobada…
Figura del cine ibérico y protagonista de "La ley del deseo" de Almodóvar, vivió en…
El Ejército de Israel afirmó que la "evacuación" en la ciudad de Gaza es algo…
El presidente de la FACCyR y amigo del Papa Francisco, Sergio Sánchez, inició un ayuno…
Caracas denunciaen la ONU la ofensiva injerencista . Argentina y Paraguay, contra la supuesta banda…
La actriz estadounidense encabeza en Barcelona jornadas culturales que acompañan la salida de barcos solidarios…
El último relevamiento fue hecho por la Facultad de Arquitectura de la UBA. De esta…