Dura respuesta china a la bomba arancelaria de Trump

El gobierno de Beijing asegura que no se quedará "de brazos cruzados" mientras se "socavan" sus intereses. Caen las bolsas europeas.

El Gobierno de China advirtió este miércoles que adoptará medidas «enérgicas» para «salvaguardar sus derechos e intereses» tras la entrada en vigor de unos aranceles del 104 por ciento por parte de Estados Unidos, tal y como ya había anunciado Donald Trump de no retirar el gigante asiático sus tarifas de represalia del 34 por ciento a los primeros gravámenes impuestos por Washington. Así, anunció que aplicará aranceles del 84 por ciento a productos estadounidenses a partir de este jueves.

«No se debe privar al pueblo chino de su derecho legítimo al desarrollo y no se deben violar los intereses de seguridad y desarrollo de China», dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, quien recalcó que Beijing «seguirá adoptando medidas enérgicas y firmes para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos«, según el portal chino de noticias The Paper.

En Europa, el impacto de los llamados aranceles recíprocos impuestos por Trump, que ascienden al 20%, afecta a los principales índices bursátiles que registraban caídas superiores al 3% este miércoles, con la entrada en vigencia de la imposición.

El índice Dax de la Bolsa de Fráncfort llegaba a caer hasta un 3,57%, mientras que el Footsie 100 de la Bolsa de Londres bajaba hasta un 3,10%, el Cac 40% de la Bolsa de París hasta un 3,16% y el FtseMIB de la Bolsa de Milán hasta un 3,3%.

Dura respuesta china a la bomba arancelaria de TrumpDura respuesta china a la bomba arancelaria de Trump

China, por su parte, destacó que «no quiere combatir en una guerra comercial, pero el Gobierno chino no se quedará cruzado de brazos viendo cómo los derechos e intereses legítimos del pueblo chino son dañados y socavados», señaló Cancillería.

Aunque «si Estados Unidos insiste en incrementar sus restricciones económicas y comerciales, China tiene la firme voluntad y abundantes medios para responder firmemente y luchar hasta el final», recogido la agencia china de noticias Xinhua.

Pekín publicó un ‘libro blanco’ sobre las relaciones económicas con Estados Unidos, un documento que, según este portavoz, «busca aclarar los hechos sobre las relaciones económicas y comerciales, explicar de forma sistemática la política china sobre las relaciones económicas y comerciales entre Estados Unidos y China y mostrar los daños que causan el unilateralismo y el proteccionismo».

Este documento, publicado por el Ministerio de Comercio en su página web, recoge en su conclusión que «la historia ha demostrado que la cooperación entre China y Estados Unidos es beneficiosa para ambas partes, mientras que la confrontación daña a ambas». «Fortalecer la cooperación entre China y Estados Unidos cumple las expectativas de todo el mundo», defiende.

«Para que la economía mundial logre un desarrollo más rápido, se necesita un mercado mundial abierto, justo, transparente y basado en normas. Sin la cooperación entre China y Estados Unidos, es difícil formar un mercado mundial así«, afirma e insiste en que «China y Estados Unidos necesitan cooperar para establecer un orden y unas normas relevantes».

«No hay ganadores en una guerra comercial y no hay salida al proteccionismo», apunta. «El éxito de China y Estados Unidos es una oportunidad para cada uno de ellos, más que una amenaza«, al tiempo que aboga porque ambas potencias «se encuentren a medio camino», a partir del «respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación mutuamente beneficiosa», para «resolver las preocupaciones respectivas a través de un diálogo» para «promover conjuntamente un desarrollo sano, estable y sostenible de las relaciones económicas y comerciales» bilaterales.

La reacción de Pekín llegó después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmara que la nueva ronda de aranceles a China, que eleva el total al 104 por ciento, entraría en vigor en la medianoche del martes, al tiempo que aseguró que el presidente estadounidense ya había firmado la orden ejecutiva habilitante.

BB con Europa Press y Xinhua

Compartir

Entradas recientes

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

Julio Gutiérrez Eguía, fiscal federal de La Plata, derribó la coartada al pedir el impulso…

1 min hace

Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

Tras años de lucha, el movimiento LGBT alcanzó uno de sus logros más importantes. Activistas…

7 mins hace

Preska definirá mañana si suspende la orden sobre YPF

El gobierno hizo el pedido y, además, apeló ante una instancia superior. Está en juego…

8 mins hace

Joaquín Furriel: “La maldad tiene zonas que nadie quiere explorar”

El actor encabeza una audaz versión de Ricardo III, bajo la dirección de Calixto Bieito.…

14 mins hace

A la crítica situación de muchos productores, ahora se suman los industriales

La caída de la actividad económica afecta a toda la cadena productiva, desde las actividades…

25 mins hace

El regreso de Di María: los brazos abiertos de Central y las manos en guardia de los rivales

El héroe de los goles en las finales también convirtió en el estreno del Clausura.…

28 mins hace

Comunidades rurales reclaman el derecho a decidir sobre su tierra y su futuro

Aunque producen la mayoría de los alimentos frescos que se consumen, el campesinado y las…

29 mins hace

La papa, otra economía regional que cae en su peor momento en lo que va del siglo

Los productores de este alimento tan importante para la mesa de los argentinos están sufriendo…

31 mins hace

Los negacionistas ponen en peligro la salud mundial

La supresión de políticas vacunatorias preventivas reproduce el riesgo de nuevas epidemias globales de enfermedades…

35 mins hace

La cintura política de Petro y la sombra de un golpe en Colombia

El gobierno parece haber aventado los cortocircuitos y recuperado la relación con EE UU. El…

37 mins hace

Los Ángeles, la ciudad del infierno de Bukowski

El escritor no brilla en ninguna de las estrellas del Paseo de la fama que…

38 mins hace

La querella argentina abre una causa en Galicia por los crímenes del franquismo

Los tribunales de Padrón investigan dos casos de torturas sufridas por Manuel Reboiras, detenido en…

41 mins hace