Dura derrota del candidato del PRO: los Médicos Municipales de CABA tienen un nuevo secretario general

Por: Martín Suárez

Afirman que durante los últimos 15 años, la conducción en retirada de médicos profesionales cogobernó con el macrismo en la Ciudad.

“Unidad de los trabajadores, y al que no le gusta se jode, se jode”, cantaba la agrupación “Rojista” entre risas y abrazos, que obtuvo una abultada victoria respecto al resto de los candidatos a ocupar la presidencia de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires (AMM). “Se acabaron los tiempos de relaciones carnales con el gobierno porteño”, gritó un afiliado al gremio; una frase que describe lo ocurrido este jueves a la perfección.

El doctor Jorge Gilardi, era el candidato del gobierno porteño a ocupar por un ciclo más la presidencia del sindicato de médicos de CABA que tiene un total de 14.500 afiliados, el más representativo de todos los gremios del sector de salud que se encuentran en el distrito porteño. “En el 2017 nosotros habíamos perdido por pocos puntos de ventaja, 47% a 42%, y a partir de ese momento la grieta se fue agrandando cada vez más debido a la poca resistencia que tuvo Gilardi a las medidas que tomaba Fernán Quirós, que fue precarizando cada vez más nuestro salario y empeorando las condiciones laborales en los últimos años”, explica a Tiempo el flamante Presidente de la AMM, el doctor Carlos Rojo.

La victoria fue contundente: 62% de los votos obtuvo la y la Lista 810 (Democracia y Unidad) encabezada por el Dr. Rojo; la oficialista sacó el 30%; y una tercera lista que representa a la izquierda (el Frente de Recuperación Gremial) que obtuvo apenas un 7%. “Sin lugar a dudas fue una derrota de Larreta y Quirós que se sentían muy cómodos con la gestión que perdió este jueves. Nosotros somos un espacio pluralista y nos une la salud pública y la educación pública”, agrega Rojo.

El oficialismo llevaba más de 20 años con Jorge Gilardi ocupando la presidencia del sindicato y 80 años con la misma lista en el poder. Pero el desgaste fue creciendo en los últimos 15 años, en consonancia con la llegada del macrismo a la jefatura de gobierno, y con la llegada de Larreta como jefe de gobierno, aún más: “Desde 2016 a la fecha nuestro salario cayó un 70%, esto es terrible y no se hizo nada para que esta situación cambie. Médicos Municipales tuvo una época de gloria hace 15 años atrás, pero en todo este tiempo se vino a pique por la connivencia que tuvo la gestión de Gilardi con Macri primero y sobre todo con Larreta y Quirós”, destaca Rojo.

El flamante presidente de Médicos Municipales, recordó a este medio que la conducción que perdió las elecciones este jueves, cogobernó desde el año 2007 con el macrimo: “y cuando digo que cogobernó es exactamente así. Puso a varios ministros de Salud en la Ciudad, entre los que se encuentran Jorge Daniel Lemus, que fue titular de la cartera sanitaria del 2007 al 2012 y que después con Macri como presidente fue por dos años ministro de Salud de la Nación; también puso como ministra de salud porteña a Graciela Reybaud, y más tarde a Ana María Bou Pérez”, recuerda.

El Dr. Carlos Rojo asumirá dentro de dos semanas la conducción del sindicato y, a partir de ese momento, promete encaminar la solución de varias falencias que dejó la gestión gremial en retirada. “Nosotros estamos muy confiados en poder lograr una muy buena relación con el gobierno respecto a los salarios. Larreta y Quirós tienen que entender que nos ha ido muy mal, ya que miles de profesionales médicos emigraron al sector privado de salud que pagan mucho mejor”, concluye Rojo.

Salarios privados vs. Estado en CABA

La pandemia puso en relieve la crítica situación en materia sanitaria que, hasta hace dos años, el gobierno porteño pudo camuflar y controlar, gracias a la connivencia de la conducción de la AMM que está en retirada. “Te lo digo directamente como para que tomen dimensión de la diferencia entre los ingresos de profesionales médicos que trabajan en la medicina prepaga con los que elegimos la salud pública”, comienza el Dr. Carlos Rojo. Un médico de terapia intensiva es muy difícil de contener en los hospitales públicos porteños porque el sector privado paga exactamente el doble: “La guardia médica en cualquier hospital público de la Ciudad de Buenos Aires ronda con un salario de 20 mil pesos y en el sector privado alcanza 38 mil o 40 mil pesos”, destaca Rojo.

Ver comentarios

  • CUANDO SE CUMPLIERON LOS 75 AÑOS DE NUESTRA AMM, SE FESTEJO EN EL TEATRO COLON CON LA PRESENCIA DE MACRI Y SU SEQUITO.

  • 10 días de fiesta la lacra que se sacó de encima el proletariado médico que dejó es para festejarlo toda la vida y las cenizas entregadas en el período tan lindo que consiguió

  • Cómo es el pro difícilmente lanata no le haría la ruta del dinero la ruta del dinero pero están entre las 10 porque una más grande Argentina puede pagar la deuda externa y además creo que Putin al lado de él es bueno con eso está todo dicho

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace