Dura caída de Argentina en el ranking de libertad de expresión

Descendió 5 puestos en el listado que elabora la organización Reporteros Sin Fronteras.

La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) difundió este jueves en París su nuevo ranking sobre libertad de expresión, que establece el riesgo que sufren los periodistas para ejercer su profesión en el mundo. 

“El número de países que se consideran seguros, donde periodistas pueden ejercer su profesión de manera segura, se continúa achicando. Hay un clima de miedo que puede fomentar la autocensura”, señaló Christophe Deloire, secretario general de RSF, durante la presentación.

En el caso de Argentina, que se encontraba en el puesto 52 durante 2018, cayó 5 puestos y bajó a 57, el más bajo en los últimos años.

2013: 50

2014: 55

2015: 57

2016: 54

2017: 50

2018: 52

2019: 57

El ranking es encabezado por Noruega, Finlandia, Suecia y Holanda y que en los últimos lugares ubica a China, Eritrea, Corea del Norte y Turkmenistán. 

Apenas una semana atrás, Reporteros Sin Fronteras presentó junto a Tiempo Argentino su Monitoreo de la Propiedad de los Medios (MOM, por sus siglas en inglés), en el que se reveló el alto grado de concentración del sector en el país y cómo afecta eso a la democracia y la pluralidad de voces.

“En Argentina, vemos que la ausencia de una censura directa no implica automáticamente que los medios sean diversos e independientes”, señaló Emmanuel Colombié, director regional de RSF para América Latina en el marco del lanzamiento del proyecto MOM Argentina. “Las presiones económicas y la concentración de la propiedad pueden limitar la capacidad del periodismo para hacer que quienes tienen el poder rindan cuentas. Con nuestra investigación, queremos brindar una herramienta para que todos los ciudadanos de este país puedan comprender mejor los intereses, el poder y los desafíos que definen el entorno donde operan los medios de comunicación de Argentina”, agregó.

El presidente Mauricio Macri había presentado recientemente como un triunfo de su gestión la declaración de la Sociedad Interamericana de prensa (SIP) de que en Argentina “rige una amplia libertad de expresión y de prensa”. La argentina tiene la más amplia libertad de prensa de su historia”, sostuvo ese día el presidente en redes sociales. Lo que no aclaró el mandatario es que la SIP representa a las principales empresas de medios del país, las más beneficiadas por su gestión. El vocero de argentina para la SIP, Daniel Dessein, es justamente referente de ADEPA, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, y accionista de la Gaceta de Tucumán.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace