Dura batalla por la Legislatura bonaerense

Por: Jorgelina Naveiro

Kicillof necesita revertir el resultado de la PASO para evitar que Juntos siga condicionando su gestión.

La elección de hoy definirá también la nueva composición de la Legislatura bonaerense con la que Axel Kicillof deberá gobernar los últimos dos años de su mandato. La Cámara de Diputados renueva 46 bancas y el Senado, 23 lugares.

La principal pulseada se dará en la Cámara Alta que preside la vicegobernadora Verónica Magario. Allí, Juntos por el Cambio posee un bloque de 26 legisladores contra 20 que tiene el Frente de Todos, lo que obliga al Ejecutivo a negociar cada proyecto que impulsa.

La oposición pone en juego 16 bancas de las 26 que posee, producto de la buena performance que logró en 2017, y el Frente de Todos solo siete de las 20. Los lugares que se renuevan son los de 2017, donde el macrismo hizo una buena elección.

El objetivo de Kicillof es revertir la ecuación y recuperar al menos tres bancas que lo dejen en paridad con la oposición. Las PASO mostraron que es una meta ambiciosa. Si se repite el resultado de septiembre, podría sumar alguna banca pero seguirá en minoría en el Senado.

Las secciones que eligen senadores son cuatro: la primera (Conurbano norte y oeste); la cuarta (noroeste), la quinta (costa y este bonaerense) y la séptima (centro de la provincia). En todas, el FdT salió derrotado en las PASO. En las tres del interior, además, la oposición tiene amplio predominio y gobierna los distritos más importantes en volumen electoral como Mar del Plata, Tandil, Junín, Chacabuco, Olavarría y Azul.

Las fichas del gobierno están puestas en la Primera Sección, donde se eligen ocho senadores –hoy cinco pertenecen a JxC– y el FdT apuesta a conseguir cuatro bancas. En las PASO, quedó a solo 2 puntos de ese objetivo.

En la cuarta se votan siete senadores y hay expectativa por obtener tres bancas, es decir, una más que en 2017. En la séptima, la meta es llegar al piso del 33% para ganar uno de los tres senadores en disputa y no repetir el resultado de cuatro años atrás, cuando la oposición se quedó con todo. En las PASO, el oficialismo consiguió el 30% de los votos. La quinta es la más difícil: elige cinco senadores y el reparto se repetiría como hace cuatro años: tres para JxC y dos para el peronismo.

En Diputados, el oficialismo hoy es la primera minoría con 45 bancas y llega al quórum de 47 con aliados. Pone en juego 22 escaños. Juntos, en cambio, tiene un bloque de 38 legisladores y busca renovar 19. Si se repiten los números de las PASO, el gobierno retrocedería dos lugares –aunque seguiría siendo el bloque más numeroso– y la oposición podría sumar hasta cinco, quedando en un escenario casi de paridad. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

20 horas hace