Los funcionarios buscarán que el Fondo Monetario Internacional acepte borrar el déficit cero y llevarlo hasta un 0,4% del PBi como mínimo. Buscan un encuentro con el representante de EEUU ante ese organismo.
De acuerdo con la agenda oficial, Dujovne y Sandleris se reunirán con David Lipton, el número dos del FMI, el sábado 13. Antes, mantendrán encuentros con algunos de los miembros del Directorio. Interesa especialmente la posibilidad de una reunión cara a cara con Adam Lerrick, el representante de EEUU. Un respaldo de Lerrick a la propuesta argentina sería de gran valor para el objetivo de los funcionarios argentinos.
Lerrick ha jugado hasta ahora un papel favorable a la administración Cambiemos. Ante las consultas de su gobierno, respaldó el año pasado el pedido inicial argentino de lograr un acuerdo con el FMI y, posteriormente, dio su visto bueno a la ampliación.
En los primeros años de la década pasada Lerrick era el representante del grupo de acreedores ABRA, que reclamaba por el pago integral de los bonos argentinos en default, junto a Argentina Task Force, entre otros grupos.
Qué pedirán
Dujovne y Sandleris apuntan a ampliar el margen de acción del déficit fiscal. De acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), los analistas esperan un déficit fiscal en torno al 0,4% del PBI. Si ese número se confirmara (y se suele decir que el REM suele ser conservador en sus pronósticos), el gobierno debería pedir un waiver al FMI para que le permita un déficit que sería una décima de punto porcentual del PBI mayor al permitido. Cada décima de punto porcentual representa unos 20 mil millones de pesos.
Es que el FMI sólo permitiría un déficit del gasto primario (sin contar el pago de intereses de la deuda pública) del 0,3% de PBI, y –además- todo ello destinado al gasto social.
Por otro lado, crece la presión dentro del gobierno para que impulse, vía el gasto público, iniciativas que muevan la economía al menos en los meses de campaña electoral. Eso está fuera del libreto firmado con el FMI.
El ministro Dujovne mantendrá el jueves reuniones con inversores y tendrá una cena de trabajo del G20. El viernes participará de una reunión de representantes del G20 y mantendrá encuentros bilaterales con sus pares de Brasil y Arabia Saudita. El domingo, será parte del Fiscal Forum. Allí, la estrella será Christine Lagarde, quien quizá le dedique algunos párrafos a la política de ajuste fiscal de Argentina que este año debería llegar al equilibrio fiscal desde un déficit del 2,66% del PBI. Algo que muchos consideran inalcanzable.
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…