El viaje del ministro, tiene entre sus prioridades encontrar inversores para el yacimiento de Vaca Muerta. Pero además se encontrará con Christine Lagarde, quien debe dar el visto bueno para que el organismo libere una nueva entrega del crédito pedido en 2018.
El funcionario de Cambiemos se encontrará con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, pero antes Dujovne tiene prevista una reunión con representantes del sector privado del sector energético, y luego con el secretario de Energía Rick Perry y directivos de petroleras. Estas reuniones son el eje del viaje, que está buscando inversores para el yacimiento de Vaca Muerta, por lo que irá acompañado por el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui. Con este fin, Dujovne dará una charla organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas que reunirá a los principales inversores de la industria petrolera.
Entre las empresas con las que se contactará, se cuentan la International Energy Agency, Fatih Birol, Chevron, Shell, Americas Total, Cheniere Energy y Petronas.
También podés leer: La industria automotriz cayó un 16,4% en medio de despidos y suspensiones
El jueves, al fin de la «visita» al país del norte, llegará la reunión con Lagarde. Como durante la semana, el FMI elaboró un informe sobre la marcha de la economía argentina, se tiene previsto que analicen la situación de la economía nacional para liberar el dinero prometido. Durante la semana, el representante del FMI en Argentina, Trevor Alleyne, culpó al «Riesgo país» por la subida del dólar y las inestabilidades en la Bolsa. Asimismo, aseguró que de todos los países emergentes, Argentina es el «más débil» de lo que desprendió que más necesidad tiene el país del Fondo Monetario.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…