Dujovne: «La actividad económica seguirá contrayéndose hasta fin de año»

Por: Gimena Fuertes

El ministro fue al Congreso para defender el Presupuesto 2018. El senador Pichetto le adelantó el consenso para la votación y recibirá a gobernadores en su despacho de la Cámara. Cambiemos aspira que la ley se apruebe el 14 de noviembre, días antes de la realización del G20 en el país.

Nicolás Dujovne fue al Senado, acompañado de su equipo económico, para defender el proyecto de ley de Presupuesto 2019 con malas noticias para la economía del país. “Este Presupuesto responde a una coyuntura económica difícil para Argentina, donde esperamos que la actividad económica siga contrayéndose hasta fin de año, y en 2019 esperamos una caída promedio del 0,5%”, precisó Dujovne. Se prevé que el oficialismo logre sumar a Miguel Ángel Pichetto y algunos legisladores de su bloque y así logre la aprobación.

En el primer capítulo del debate por la ley que ya cuenta con media sanción de Diputados, tras una votación con 138 votos a favor, 103 en contra y 8 abstenciones, Dujovne pidió acompañamiento del Congreso para dar “una señal muy importante para reducir la incertidumbre”.

El funcionario concurrió acompañado por el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena; el secretario de Política Económica, Miguel Braun; y el ministro de Energía, Javier Iguacel.

Dujovne aprovechó el escenario para criticar al gobierno anterior al referirse a “las dificultades fiscales” a las que el gobierno “se tuvo que enfrentar”, entre otras cosas por “un déficit en las cuentas públicas superior al 5% del PBI, que se financiaba con emisión monetaria”, y “un gasto consolidado récord que no se traducía en una mejora de la calidad de vida de los argentinos”.

Tras la exposición de Dujovne y su equipo, el primero de los senadores en pedir la palabra fue José Mayans, del Bloque Justicialista, quien en una larga y encendida alocución le echó en cara a los funcionarios la falta de previsibilidad del proyecto al recordarles que el año pasado Dujvone dio una conferencia de prensa al día siguiente de la aprobación en el Senado y cambió todas las estimaciones económicas. El ministro se defendió al argumentar que las previsiones de inflación eran las mismas que tenían en el sector privado y volvió a emprender contra el gobierno anterior al criticar las estadísticas del INDEC.

Pichetto se mostró también crítico de los funcionarios oficialistas, en particular, de Federico Sturzenegger y Luis Caputo, a quien le dijo “personaje menor”. Si bien se despachó contra la política financiera del gobierno, les adelantó que le presupuesto “será votado”.

Es que Pichetto se puso en el centro de la escena al ser la bisagra negociadora entre los gobernadores peronistas, que este martes concurrirán a su despacho, y el gobierno, quien necesita los votos de su bloque opositor para llegar tranquilo a la votación del 15 de noviembre en el recinto.

Mientras las preguntas al ministro continuaban dentro del Salón Provincias Argentinas, Pichetto salió al pasillo a hablar con la prensa donde aseguró que este martes se reunirá con gobernadores peronistas para lograr consenso sobre la excepción del impuesto de bienes personales a las viviendas de menos de 18 millones de pesos. Hasta el momento confirmaron Juan Schiaretti de Córdoba, Lucía Corpacci de Catamarca, Sergio Casas de La Rioja, Gustavo Bordet de Entre Ríos y Rosana Bertone de Tierra del Fuego. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace