Dujovne propone invertir el swap de monedas con China en bonos y recibe críticas

El exministro de economía macrista chicaneó al gobierno desde Twitter y las respuestas no tardaron en llegar.

El exministro de Economía de la Nación Nicolás Dujovne recibió este lunes fuertes críticas por parte de secretarios de Estado, legisladores nacionales y provinciales y dirigentes políticos tras proponer invertir el swap de monedas con China en Letras del Tesoro de los EEUU de corto plazo.

“El Gobierno sostiene que se le puede dar cualquier uso a los yuanes del swap y que este mecanismo tiene un costo de financiamiento menor que el del FMI. ¿O sea que podrían vender los yuanes y comprar u$s 10.000 millones en T-Bills que rinden 5%? Supongo que lo harán mañana”, sostuvo Dujovne a través de su cuenta en la red social Twitter.

Contra Dujovne

Al respecto, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, explicó que el swap “permite incrementar la disponibilidad de divisas para el comercio exterior de nuestra economía, a la vez de contribuir a la estabilidad financiera y reducir la volatilidad de los mercados” y aclaró que no se trata de un instrumento “para hacer negocios financieros sino para aumentar exportaciones, generar empleo y fortalecer la economía real”.

En la misma línea, el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, le preguntó en Twitter al ex ministro de Mauricio Macri: “¿Siempre pensando en la timba? Lo vamos a usar para fortalecer la actividad productiva y cuidar la estabilidad financiera”. “Protagonizaste un gobierno fracasado, centrado en la especulación y el endeudamiento. Lo que te corresponde es el silencio y pedir perdón”, agregó Neme al criticar al exfuncionario del gobierno anterior.

En la misma sintonía que Neme, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, cuestionó al exministro de Macri por plantear “timbear o apostar plata de los argentinos y argentinas en el mercado financiero”. De esta manera, el secretario recordó que junto al ministro Sergio Massa viajó a China “a buscar divisas para apostar al comercio exterior, inversiones para exportar más, para profundizar las relaciones bilaterales”. “Vamos a fortalecer la economía del país con mayor estabilidad económica. A eso apostamos nosotros. ¿Ustedes podrán alguna vez invertir sus prioridades y no arrancar pensando en la especulación y la timba? ¿Podrán alguna vez pensar primero en cómo se beneficia la mayoría?”, subrayó Bahillo.

Juan José Bahillo, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Foto: Télam

De la misma manera se expresó la secretaria de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, Jimena López, quien le preguntó a Dujovne si “la timba” que aplica en su razonamiento “es la misma que aplicaste cuando te fugaste el préstamo del FMI que estamos haciendo magia para pagar”. En tanto, el Jefe de Gabinete de Asesores de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Manuel Fernández Arocena, destacó que “Dujovne siempre está a favor de la especulación financiera y claramente en contra de la producción y el desarrollo nacional”. “Así nos dejó y encima habla”.

También, el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, planteó que a Juntos por el Cambio le “molesta un capitalismo capaz de crear valor, bienes, trabajo, desarrollo, innovación y solo quieren uno que no tenga límites para la especulación, la concentración y la fuga de capitales”.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

«Bienvenido, Nieto #140»: Abuelas encontró una nueva identidad

Lo confirmó la organización de Derechos Humanos y convocó a una conferencia. Será a las…

24 mins hace

El Gobierno desreguló el sector energético: disolvió Enargas, Enre y creó un nuevo ente unificado

A través de los DNU firmados por Milei, se fusionan los dos entes que controlan…

45 mins hace

Hacia un nuevo orden mundial policéntrico

La cumbre de la antigua capital brasileña plantea desafíos para un mundo en los países…

50 mins hace

Trump amenaza con aranceles adicionales a los países que se alineen a los BRICS

El presidente de Estados Unidos publicó un mensaje en su red social que revela el…

56 mins hace

Murió el actor y locutor José Palomino Cortez

El artista peruano-argentino fue un gran promotor de la cultura originaria de Latinoamérica. Era el…

1 hora hace

Al menos 80 muertos y decenas de desaparecidos por las inundaciones en Texas

La mayor parte de las víctimas se registró en el condado de Kerr, donde un…

1 hora hace

Sueño en el pabellón de las patentes chinas

Con casi 5 millones de registros de invenciones, China pasó de importar propiedad intelectual a…

1 hora hace

David Bowie ya tiene su museo inmersivo en Londres

El Victoria & Albert Museum abre un centro gratuito con más de 90.000 piezas originales.…

2 horas hace

Elon Musk lanza su propio partido y Trump lo califica de “ridículo”

El empresario anunció la creación del “America Party” tras su dura pelea con Trump por…

2 horas hace

Comienza el paro docente que durará toda la semana en el Nacional Buenos Aires por recomposición salarial

Los profesores califican de "dramática" la situación. Denuncian una pérdida del 40% en los ingresos…

15 horas hace

Murió el actor Julian McMahon, protagonista de “Nip/Tuck” y “Los Cuatro Fantásticos”

El actor australiano falleció tras una dura lucha contra el cáncer. Su esposa confirmó la…

16 horas hace

Eliminación del Fondo Algodonero: abandono estatal y riesgo de desaparición de pequeños productores

El cultivo emblema del Chaco corre el riesgo de perder a sus protagonistas históricos: los…

16 horas hace