Dujovne propone invertir el swap de monedas con China en bonos y recibe críticas

El exministro de economía macrista chicaneó al gobierno desde Twitter y las respuestas no tardaron en llegar.

El exministro de Economía de la Nación Nicolás Dujovne recibió este lunes fuertes críticas por parte de secretarios de Estado, legisladores nacionales y provinciales y dirigentes políticos tras proponer invertir el swap de monedas con China en Letras del Tesoro de los EEUU de corto plazo.

“El Gobierno sostiene que se le puede dar cualquier uso a los yuanes del swap y que este mecanismo tiene un costo de financiamiento menor que el del FMI. ¿O sea que podrían vender los yuanes y comprar u$s 10.000 millones en T-Bills que rinden 5%? Supongo que lo harán mañana”, sostuvo Dujovne a través de su cuenta en la red social Twitter.

Contra Dujovne

Al respecto, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, explicó que el swap “permite incrementar la disponibilidad de divisas para el comercio exterior de nuestra economía, a la vez de contribuir a la estabilidad financiera y reducir la volatilidad de los mercados” y aclaró que no se trata de un instrumento “para hacer negocios financieros sino para aumentar exportaciones, generar empleo y fortalecer la economía real”.

En la misma línea, el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, le preguntó en Twitter al ex ministro de Mauricio Macri: “¿Siempre pensando en la timba? Lo vamos a usar para fortalecer la actividad productiva y cuidar la estabilidad financiera”. “Protagonizaste un gobierno fracasado, centrado en la especulación y el endeudamiento. Lo que te corresponde es el silencio y pedir perdón”, agregó Neme al criticar al exfuncionario del gobierno anterior.

En la misma sintonía que Neme, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, cuestionó al exministro de Macri por plantear “timbear o apostar plata de los argentinos y argentinas en el mercado financiero”. De esta manera, el secretario recordó que junto al ministro Sergio Massa viajó a China “a buscar divisas para apostar al comercio exterior, inversiones para exportar más, para profundizar las relaciones bilaterales”. “Vamos a fortalecer la economía del país con mayor estabilidad económica. A eso apostamos nosotros. ¿Ustedes podrán alguna vez invertir sus prioridades y no arrancar pensando en la especulación y la timba? ¿Podrán alguna vez pensar primero en cómo se beneficia la mayoría?”, subrayó Bahillo.

Juan José Bahillo, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Foto: Télam

De la misma manera se expresó la secretaria de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, Jimena López, quien le preguntó a Dujovne si “la timba” que aplica en su razonamiento “es la misma que aplicaste cuando te fugaste el préstamo del FMI que estamos haciendo magia para pagar”. En tanto, el Jefe de Gabinete de Asesores de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Manuel Fernández Arocena, destacó que “Dujovne siempre está a favor de la especulación financiera y claramente en contra de la producción y el desarrollo nacional”. “Así nos dejó y encima habla”.

También, el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, planteó que a Juntos por el Cambio le “molesta un capitalismo capaz de crear valor, bienes, trabajo, desarrollo, innovación y solo quieren uno que no tenga límites para la especulación, la concentración y la fuga de capitales”.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

7 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

8 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

9 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

9 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

10 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

10 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

11 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

11 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

12 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

12 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

14 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

14 horas hace