Presentó un informe en el que destacó que el déficit primario fue del 2,4% del PBI y que eso le permitirá acceder a un desembolso de 10.800 millones de dólares.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en una conferencia de prensa, subrayó: «Argentina ha cumplido con las metas fiscales comprometidas con la sociedad y con el FMI, por lo tanto pensamos que vamos a acceder al desembolso de US$ 10.800 millones previsto para marzo, tras la revisión de febrero».»Cuando alcancemos el equilibrio fiscal la deuda ya no crecerá en términos nominales. La consolidación fiscal de la Argentina está ocurriendo ahora y esperemos continuar por esta senda», remarcó.
Sin considerar el gasto social (jubilaciones y programas específicos), que creció 0,4 p.p. en los últimos tres años, el resto del gasto público es «el más bajo desde el 2009».
En el balance anual, el déficit financiero (incluye pago de intereses por la deuda) bajó 0,8 p.p. del PBI si se compara el rojo del 6% alcanzado en 2017 contra el 5,2% del año pasado. Los números de 2018 se cerraron con la difusión del déficit primario de diciembre, que registró un crecimiento del 13,1% del PBI en relación al mismo mes de 2017, aunque los ingresos superaron en 6 p.p. a los gastos (27,4% contra 21,9%).
¨Para este año prevemos un resultado primario equilibrado y una baja del déficit financiero que estimamos cerrará este ejercicio en torno al 3% del PBI», concluyó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…
Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…
La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…