Dujovne defendió la reforma tributaria en Diputados

Por: Agustín Álvarez Rey

Los cuestionamientos más duros provinieron del kirchnerismo. El resto de la oposición acompañó, con matices, el discurso del oficialismo.

Con una exposición breve en la que escasearon las precisiones y los números el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, defendió la reforma tributaria enviada por el Poder Ejecutivo.

El funcionario enfatizó que el déficit fiscal “todavía es muy elevado” y que lo que se busca mediante la reforma es “eliminar las distorsiones” que “impiden que podamos competir en igualdad con otros países”.

Al exponer ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que se constituyó minutos antes, el funcionario consideró: “Necesitamos continuar avanzando con reformas que permitan el crecimiento de Argentina por muchos años”.

Para el titular de la cartera económica es “crucial” que el nuevo sistema tributario sea “sustentable” y “equitativo”, para “generar empleo de calidad”. “La Argentina todavía tiene un déficit fiscal muy elevado”, resaltó y subrayó que es “fundamental” la “gradualidad” de la reforma.

Dujovne pronosticó que en la medida que se vaya implementando, “aumentará el crecimiento” y se “reducirá la evasión”. “Debemos ser graduales en la implementación y además responsables cuando discutamos la misma”, dijo y, en ese sentido, señaló que al plantearse modificaciones “siempre van a tener que ir en sentido de propender a una mayor equidad y eficiencia”.

Desde el Bloque Justicialista, Diego Bossio, aseguró que el debate ya tiene el tiempo suficiente pero anticipó que sugerirá algunos cambios que desde ya no van a la médula de la norma.

En tanto, Marco Lavagna, diputado del Frente Renovador, coincidió con Bossio en cuanto a las críticas mesuradas. Destacó la necesidad de la reforma pero pidió precisiones sobre el impacto impositivo.

En ese marco destacó “la diferenciación entre quienes reinvertir y los que reparten utilidades” y cuestionó la eliminación de las diferencias entre “empresas grandes y Pymes en algunos rubros”.

El exministro de Economía, Axel Kicillof, fue quien atacó más duramente la reforma. “No consideramos que el tiempo de tratamiento de esta ley sea suficiente. Nosotros vamos a reclamar un tiempo de tratamiento más prolongado”, anticipó el diputado del Frente para la Victoria y agregó: “Hoy lo diputados no contamos con los números finos.  La reforma tiene un sesgo a favor de la rentabilidad empresaria con especial énfasis en las grandes empresas y un énfasis superior en las ubicadas en la zona  centro de nuestro país”.

Kicillof también cuestionó las contradicciones que se plantean en el paquete de reformas enviadas por el Gobierno. “La reforma plantea bajar las contribuciones patronales. Entonces como la Anses está crisis para resolvemos lo desfinanciamos”, ironizó el ex ministro y sentenció: “Van ahorrar 1,5 y medio del PBI que se lo van a sacar a los jubilados”.

Dujovne recogió el guante y, aunque sin números precisos, se defendió de los cuestionamientos. “Nosotros pensamos que la baja en las contribuciones patronales no favorece a la Pampa húmeda sino a las provincias más alejadas donde los sueldos son más bajos”, dijo y agregó: “La reforma va a ser casi neutra en cinco años. Si la argentina no implementa estas reformas no sabemos a que ritmo podría crecer y ni a cuanto crecería el déficit fiscal”.

En ese mismo marco, y ante de retirarse de la reunión y de dejar la defensa del proyecto en manos de sus secretarios, Dujovne señaló: “La baja de contribuciones patronales estuvo vigente sólo durante un año, en el 95. Luego se revirtió por la falta de recursos producto del efecto tequila. Así que no se puede decir que esa sola medida es la causal es la suba de desempleo. Es algo multicausal.”  

El oficialismo confía en que mañana por la mañana podrá emitir dictamen y así dejar al texto listo para ser tratado en el recinto en la próxima sesión. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace