Dujovne debutó como preceptor económico para coordinar el ajuste

El titular de Hacienda empezó a la coordinación de carteras y puso la baja del déficit como la prioridad uno. Es el primer paso hacia el nuevo Ministerio de Economía.

El Gobierno puso en marcha la transformación del equipo económico en una futura cartera que podría reunir a parte de los ministerios que este martes comenzaron a ser coordinados por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Tal como anticipó este diario en su edición del domingo, la administración de Cambiemos prevé el diseño de una nueva estructura del Gabinete cuando haya concluido la negociación que comenzó esta semana con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El punto central de ese cambio en el elenco de ministros tiene que ver con la reconstrucción de la autoridad económica, y en la definición de un funcionario que englobe esa responsabilidad. Para eso, según admiten distintas fuentes oficiales, ese proceso puede derivar en la reanimación de un Ministerio de Economía, que englobe a las carteras de Hacienda, Finanzas, Producción y otros sectores desperdigados dentro del actual “mega gabinete” compuesto por 22 ministerios.

Según confiaron fuentes de Hacienda a este diario, Dujovne planteó la necesidad de “trabajar en la reducción del déficit fiscal como prioridad uno, robustecer el crecimiento de la Argentina (aún en el contexto de la sequía y la volatilidad internacional, que sabemos que afectará nuestras proyecciones para este año), manejo más eficiente del presupuesto de cada ministerio, la coordinación con el Banco Central en el trabajo de baja de la inflación y la planificación de medidas para continuar bajando la pobreza”.

En rigor, se trata de funciones propias de una cartera de Economía, que el ex panelista del programa Odisea Argentina (conducido por Carlos Pagni) deberá coordinar desde ahora en adelante por una decisión del presidente Mauricio Macri, que resolvió de este modo la sorda interna sobre la política macroeconómica y monetaria entre el vicejefe de Gabinete Mario Quintana y el titular del Central, Federico Sturzenegger.

Esa pelea registró momentos críticos luego de la corrida cambiaria posterior al 1° de Mayo y finalmente fue resuelta por Macri, que decidió preservar a Peña de la contienda, pero relegó a Quintana, que hasta entonces intervenía en temas macroeconómicos y buscaba coordinar al equipo económico. Esa estructura, por ahora, quedará bajo las riendas de Dujovne, aunque el derrotero de su funcionamiento depende de los resultados, y de la maduración del plan que tiene el Presidente para revivir la cartera económica. La gran pregunta es quién podría ocuparla y si se animará a convivir con una estructura tan fragmentada, como la que sigue en funcionamiento.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace