Duelos de conferencias de prensa pero sin sesión por los fueros en Diputados

Por: Gimena Fuertes

Mientras los diputados de Massa insistieron con la renuncia al privilegio legislativo, Cambiemos no fue a la sesión y reclamó la remoción de De Vido.

No hubo sesión en Diputados pero sí competencia de conferencias de prensa entre Cambiemos y el massismo por el debate sobre la quita de los fueros a los legisladores investigados por la justicia. Mientras el oficialismo anunció que tratará el próximo miércoles en la Comisión de Asuntos Constitucionales los proyectos que proponen separar al diputado del Frente para la Victoria Julio De Vido, el diputado Sergio Massa insistió con las propuestas de “renuncia” a los fueros parlamentarios. En tanto, el Bloque Justicialista criticó la quita de este beneficio.

Massa, fiel a su estrategia de querer romper la polarización, sostuvo que: “Ni los diputados de Cristina ni los diputados de Macri, que bajaron corriendo al recinto para aumentarse 30 lucas, vinieron a votar el desafuero de todos los diputados”, señaló y recordó que esta quita “se había comprometido” el propio presidente del bloque Pro, Nicolás Massot. “Vemos que la idea de renunciar a los fueros parece que no interesa mucho a los diputados, pareciera que quieren seguir defendiendo privilegios, pareciera que el kirchnerismo y el macrismo son caras de la misma moneda”, disparó.

Minutos después, en el mismo salón de Pasos Perdidos, los diputados de Cambiemos se reunieron para anunciar en conferencia de prensa las iniciativas comenzarán a ser tratadas en la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el macrista Pablo Tonelli. Massot, criticó el pedido de sesión especial del frente 1País para tratar la “renuncia” a los fueros, al decir que “es una de las maniobras bochornosas y electoralistas a las que nos tiene acostumbrados el diputado Sergio Massa”. “Busca explotar un rédito electoral en la Casa del pueblo”, agregó. “Massa se niega a seguir hablando y se empeña en ocultar. Queremos saber qué es lo vio, qué es lo que escuchó. Sergio Massa fue el jefe de la banda. Fue jefe de Gabinete durante el gobierno y jefe de Julio de Vido”, chicaneó el titular del bloque macrista.

En tanto, el bloque de Diego Bossio se diferenció de la estrategia del oficialismo y del massismo en relación al reclamo de la quita de los fueros para los legisladores que estén siendo investigados por la Justicia y reclamó al Gobierno «una agenda de soluciones para los problemas de la gente». “Las garantías de desempeño como los fueros son temporales, existen mientras se ocupa el cargo. Un legislador no puede renunciar a lo que no le pertenece, se trata de una manifestación de la voluntad constituyente que no puede ser revocada por la voluntad particular”, explicaron los diputados liderados por Oscar Romero.

“Vamos a colaborar, cada vez que un Juez requiera por las vías legales y constitucionales, con las medidas necesarias para avanzar en cualquier tipo de investigación. Siempre a disposición de la Justicia y nunca amparando impunidad”, afirmaron desde el bloque que preside Oscar Romero. En ese sentido, manifestaron que “ante la existencia de hechos de corrupción o indicios judiciales de haberse cometido actos deshonestos afectando los bienes del estado, se tomarán las acciones necesarias para que el proceso judicial pueda llevarse adelante sin impedimentos”.

De esta manera, destacaron el carácter constitucional de los fueros, remarcando el principio previsto en el artículo 16 de la Constitución Nacional por el cual se establece que en la Argentina no existen fueros personales, sino que son un atributo propio del cargo. A su vez, agregaron que “los fueros establecidos en los artículos 68, 69 y 70, corresponden a la Cámara de Diputados y este cuerpo es el que debe tomar la determinación de despojar al legislador de los mismos”.

“Los fueros son un mecanismo que permite evitar una remoción arbitraria, por cuestiones de índole política o ideológica. Funcionan como un contrapeso de los otros poderes del Estado, garantizando la efectiva separación”, dijeron.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace