Duelo, indemnizaciones y registro terrorista, el combo de decretos de Macri por AMIA

Un día antes de un nuevo aniversario del atentado a la mutual judía, el presidente firmó tres decretos.

El gobierno nacional sacó tres decretos al hilo un día antes de un nuevo aniversario del atentado a la AMIA: declaró el duelo nacional, resolvió nuevas indemnizaciones para las víctimas y creó un registro de terroristas.

Con la firma del presidente Mauricio Macri, el decreto 487 establece para este 18 de julio duelo nacional al cumplirse 25 años del atentado que provocó 85 muertos y 300 heridos “en correspondencia con la profunda afección generada al pueblo argentino”.

Por esta medida, la bandera nacional permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos.

A través del decreto 486, el gobierno estableció un plazo de 180 días para aplicar a una indemnización para las víctimas o familiares de víctimas que aún no hayan podido acceder a ese beneficio, establecido por ley en 2015.

“Subsiste un reducido grupo de víctimas legitimadas activamente para solicitar el beneficio previsto por la referida Ley N° 27.139, que no se han acogido a aquél por haber expirado el plazo de caducidad en ella establecido”, señala el texto.

La decisión que mayor trascendencia tuvo, por la difusión que hizo el gobierno en los últimos día,  es la creación del registro de organizaciones terroristas, un pedido del gobierno de Estados Unidos y de Israel.

“El Registro tendrá como fin brindar acceso e intercambio de información sobre personas humanas, jurídicas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y/o su financiamiento y facilitar la cooperación doméstica e internacional para prevenir, combatir y erradicar el terrorismo y su financiamiento”, señala el texto del decreto y establece que funcionará en la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Este registro le permitirá al gobierno incluir en esa lista a Hezbollah, organización política y militar islamista a la que Israel y Estados Unidos acusan del atentado a la AMIA. Hasta ahora, Argentina no tenía un registro propio y se basaba en el listado elaborado por Naciones Unidas, donde Hezbollah no está incluida.

El lunes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había adelantado a la señal de noticias TN que el presidente Macri firmaría el decreto que define al Hezbollah como una organización terrorista con el objetivo de «sanar una herida muy importante».

«Esta organización -explicó- va a quedar como una organización condenada en la Argentina por sus acciones terroristas, condenada en un sentido simbólico, porque la condena solo la puede hacerla Justicia, pero no va a poder tener ningún tipo de activo porque va a ser congelado y, por supuesto, todos van a tener prohibida la entrada al país».

Esta decisión, que coincide con la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ya fue rechazada por la Confederación de Entidades Argentino Árabes, Fearab Argentina, que consideró «preocupante» por ir en contra de la “histórica postura de imparcialidad de la República Argentina en materia diplomática, así como su tradicional apego al derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas”.

También señalan que “a diferencia de grupos extremistas internacionalmente reconocidos como Al Qaeda, ISIS o Frente Al Nusra, que parecen no preocupar a esta iniciativa, el movimiento político libanés Hezbollah es un partido político oficial con actual participación en el Gobierno de la República del Líbano, que encabeza el presidente Michel Aoun, así como con una presencia de 13 bancas de las 128 del Parlamento de dicha nación levantina”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace