Dudas sobre la conveniencia de volver a subir tasas

Por: Marcelo Di Bari

Creen que afectaría la inversión privada. Los títulos que no ajustan por CER no atraen a los inversores.

En lo que va del año, el Banco Central aplicó sucesivas subas en la tasa de referencia, que pasó del 38% al 47% anual. En la entidad no descartan nuevos ajustes, pero creen que el tramo principal de ese sendero ya fue recorrido.

El principal argumento en ese sentido es que la tasa efectiva (la que surge de capitalizar los intereses en cada vencimiento) ya superó el 58% anual. Insistir con esa fórmula no solo afectaría los planes de inversión del sector privado, al que le resultaría muy difícil financiarse para sus necesidades productivas, sino las propias cuentas del Banco Central: se estima que los intereses acumulados por las Leliq y pases activos otorgados a entidades financieras, que son remunerados de acuerdo a esa tasa, ya pasaron los $ 500 mil millones en lo que va del año.

En todo caso, las miradas giran hacia la Secretaría de Finanzas, que en las últimas colocaciones de deuda no logra seducir a los inversores en la magnitud que necesita para cubrir sus necesidades. En abril, por primera vez en muchos meses, el rollover (la proporción de vencimientos que logran ser refinanciados) estuvo por debajo del 100 por ciento.

Además, la mayoría de las colocaciones son en instrumentos con cláusula de ajuste CER (equivalente a la inflación), lo que marca la idea de los inversores de que los precios seguirán ganando la pulseada a las tasas. “Esto pone de manifiesto dos temas importantes: la capacidad para seguir renovando deuda sin ofrecer ajuste por CER y la dificultad de colocar deuda más allá de 2023”, opinó un informe del grupo Consultatio.

Esa fallida refinanciación obligó al BCRA a auxiliar al Tesoro con otros $ 80 mil millones, según los datos conocidos en la última semana. Esto elevó el total del primer cuatrimestre a $ 202 mil millones. A este ritmo, la meta anual exigida por el FMI de que la asistencia del organismo monetario quede por debajo del 1% del PBI no ofrece demasiado margen para los próximos meses.

Compartir

Entradas recientes

“Un grito federal”: gobernadores del centro y sur del país desafían al Gobierno de cara a las legislativas

Los gobernadores de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Jujuy y Santa Cruz anunciaron que competirán juntos…

5 mins hace

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado marchan para pedir justicia

La movilización será esta tarde frente al Hospital Italiano de La Plata. Los pacientes fallecieron…

5 mins hace

Las reservas bajo cero y la deuda por las nubes condicionan los planes del gobierno

Un informe privado analiza las opciones económicas para después de las elecciones. Comparaciones entre la…

12 horas hace

Con un amparo, buscan frenar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Pablo Martínez Carignano, ex director ejecutivo del organismo, efectuó la presentación. “Eliminar la Agencia es…

12 horas hace

Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»

“Hay gente muriendo de hambre y no es una crisis humanitaria, es una decisión política…

13 horas hace

Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno

Detenidos y heridos. Otro desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las…

14 horas hace

Cornejo se rinde ante Milei: los radicales ceden a LLA el primer lugar en las listas de diputados nacionales por Mendoza

Las dos fuerzas armarán un frente conjunto en la provincia que renueva cinco bancas en…

15 horas hace

«El Garrahan no se apaga»: convocan a una caminata con velas en defensa del hospital

En el marco del conflicto, que está lejos de resolverse, se reflota un nuevo reclamo…

15 horas hace

El dólar sube a un nuevo nivel a pesar de los intentos del Gobierno por evitarlo

El Ministerio de Economía ofreció el martes tasas de hasta el 65% para evitar este…

15 horas hace

La emotiva despedida final a Ozzy Osbourne

Birmingham fue testigo del recorrido final del ícono del heavy metal. Amigos y familiares se…

17 horas hace

Chubut: organizaciones sociales y comunidades en estado de alerta ante una nueva avanzada minera

Luego de que el gobernador Ignacio Torres anunciara la intención de imponer proyectos para la…

18 horas hace

Ricardo Mollo: «El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres»

El líder de Divididos se expresó en las redes sobre el presente político marcado por…

19 horas hace