Doscientos empleados en vilo por cierre y venta de locales de Walmart

Por: Martín Ferreyra

La empresa confirmó este miércoles que cierra su local del shopping DOT y transfiere 12 sucursales de Chango Más Express a Día %. La firma alista un plan de retiros voluntarios.

En medio de la crisis del consumo minorista por la desaceleración de la economía y la caída del salario, la cadena de comercio minorista Walmart anunció el cierre de su local de ventas del shopping DOT, del barrio porteño de Saavedra, y la venta de doce de sus locales de proximidad a los supermercados Día %.

Fuentes de la compañía señalaron a Tiempo que las dos operaciones comprometen el futuro laboral de unas 200 personas. El Sindicato de Comercio habla de 170 personas solamente en la sede del DOT.

La versión de la compañía dice que 50 de esos trabajadores “en principio” seguirán activos en la empresa Día y que otros 50 “serían” reubicados en otras sucursales de Walmart.

En tanto, anunció que revisará “caso por caso” la situación de los 100 restantes. El plan es ofrecerles continuidad en las sucursales de Avellaneda, Lanús, San justo y San Fernando, en la provincia de Buenos Aires o en su defecto ofrecerles un acuerdo alternativo a la indemnización que corresponde por ley.   

La venta a Día

La venta de 12 sucursales a la cadena Día comprende 5 locales de la marca Walmart Supermercados y otros 7 de Chango Más Express, que son los formatos chicos de la empresa de origen estadounidense que además cuenta con los hipermercados Walmart, que son 31 en todo el país; y Chango Más, con 52 tiendas.

Las fuentes consultadas en la empresa evitaron informar sobre el monto de la operación que representa una jugada seria de Día para hacer pie en un mercado en el que la influencia de los comercios chinos se afirma pese a la caída generalizada del consumo.

Walmart atribuyó las causas de las medidas, por un lado, a que el plan de negocios de cercanía “fue un experimento, una prueba piloto que arrancó en 2009 pero que no es nuestro tipo de negocio. Siempre demandó un tipo de logística especial pero ese flujo de abastecimiento tiene sentido solamente con una escala grande que nosotros no lo teníamos”. Por esa razón, explicó un contacto: “Vendimos a un operador que se dedica a eso y entiende que puede ser rentable”.

El motivo del cierre del local del DOT, agregó, “es que esa sucursal no funcionó nunca. Desde 2009 (año de su apertura) en adelante perdió plata todos los años”.

Según la información, en 2017 la sucursal de Saavedra perdió $40 millones y la tendencia continuó en 2018 con un rojo de 25 millones de pesos entre enero y junio. “En este contexto, la empresa decidió concentrarse en los activos que le van a dar crecimiento en el mercado, que son los Chango Más y el ecommerce (comercio electrónico) para cubrir la propuesta de cercanía” por medio de ese recurso.

La posición del gremio

La fuerza que pugna por desplazar a Armando Cavalieri de la conducción de la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acusó a la facción titular de haber silenciado las medidas que publicó hoy la cadena Walmart ocultando información valiosa para los trabajadores afectados.

Los gremialistas consignaron que por el cierre del mercado del DOT “unos 170 trabajadores” se van a quedar sin trabajo entre personal efectivo y otros empleados entre tercerizados para tareas, por ejemplo, de limpieza, y repositores externos entre otros.  

Las listas vienen de confrontar en el marco del conflicto de la cadena francesa Carrefour, que este año presentó un Programa Preventivo de Crisis (PPC) al Ministerio de Trabajo de la Nación para avanzar con un ajuste de su plan de negocios en el país que podría terminar con centenares de despidos en todo el país.

Compartir

Entradas recientes

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

1 hora hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

2 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

2 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

3 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

4 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

4 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

4 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

5 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

5 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

5 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

6 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

23 horas hace